Gabriel Moyssen El gobierno de Estados Unidos debe cambiar sus relaciones con Cuba, cesar el bloqueo economico e iniciar el dialogo con La Habana sobre la base el respeto mutuo y las normas del derecho internacional, demando ayer en una carta abierta al presidente William Clinton el Comite Nacional de Solidaridad con Cuba. "Desde hace mas de 30 anos, la comunidad internacional ha sido testigo de la permanente agresion que los gobiernos del pais mas poderoso de la Tierra, los Estados Unidos de America, han desatado contra un pequeno pais: Cuba. En esta agresion, que viola las mas elementales normas de la convivencia internacional, se ha pretendido inducir a la maxima instancia de representatividad mundial, la Organizacion de las Naciones Unidas, para legitimar el aberrante, injusto e ilegal bloqueo en contra de Cuba", senala el texto de la carta. Los 26 firmantes de la misiva, politicos, defensores de los derechos humanos, diplomaticos e intelectuales, entre los que destacan Mariclaire Acosta, Gilberto Bosques, Miguel Concha, Pablo Gonzalez Casanova, Emilio Krieger, Demetrio Sodi de la Tijera y Ricardo Valero, recuerdan que pese al pronunciamiento de la Asamblea General de la ONU en contra del bloqueo, se insiste en conducir tanto al gobierno estadounidense como al Consejo de Seguridad de la ONU en una "senda de ilegalidad y agresion". Tras manifestar su categorico rechazo a los intentos de manipular al Consejo de Seguridad de la ONU para reforzar el bloqueo contra Cuba, el Comite Nacional de Solidaridad con la isla antillana pidio a Clinton que de acuerdo con el sentir de la sociedad mexicana y la comunidad internacional, EU cambie sus relaciones con Cuba, cese el acoso economico e inicie el dialogo con La Habana, basado en el respeto mutuo y las normas que rigen el derecho internacional .