EDGAR IGNACIO RAMIREZ Los nuevos bloques comerciales que se forman en el mundo no deben convertirse en fortalezas, sino que deben actuar como dinamizadores del comercio con otras zonas del mundo, afirmo Javier Solana, ministro de relaciones exteriores de Espana, quien al llegar a la ciudad de Mexico, dijo que existe confianza en que el TLC permitira estrechar e intensificar la relacion de Mexico, Estados Unidos y Canada con la comunidad europea. En breve conferencia de prensa ofrecida ayer en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, aclaro que el acuerdo trilateral comercial no tiene porque propiciar alguna friccion entre Espana y nuestro pais, pues "Mexico esta en un momento importante porque con el TLC planteara relaciones distintas e interesantes ante el mundo". Al referirse a la Ronda de Uruguay, menciono que todas las naciones tienen la responsabilidad de que las negociaciones lleguen a buen fin y en tiempo, ya que solo asi se lograria un aliciente extraordinario para la dinamizacion del comercio mundial. Indico que en estos momentos se esta en espera de que el Congreso norteamericano acepte la ampliacion del tiempo para el "fast- track". Por lo pronto hay interes de que todo concluya de la mejor manera, en tiempo y de una manera equilibrada. Solana considero que muchos de problemas que actualmente se viven en el mundo entero como son los procesos de paz en El Salvador y Guatemala, tienen que ver con el comercio internacional, "de ahi a que todos nos preocupa tener crecimientos acelerados que permitan mayores empleos". El funcionario espanol informo que en esta, su primera visita oficial a Mexico, manifestara a nuestras autoridades la intension de su nacion de estrechar las relaciones entre ambos paises en los ambitos politico y social, entre otros. Ayer se entrevisto por la tarde con el presidente Carlos Salinas de Gortari; hoy lo hara con su homologo Fernando Solana Morales y con el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche. Tambien pretende reunirse con los titulares de las Secretarias de Educacion Publica y Hacienda, Ernesto Zedillo Ponce de Leon y Pedro Aspe, respectivamente. Durante la reunion con el canciller mexicano se trataran temas relacionados con la situacion en el continente iberoamericano y los procesos de paz en Centroamerica, asi como las conversaciones del GATT, el nuevo escenario economico que se creara tras la entrada en vigor del TLC entre Mexico, Estados Unidos y Canada y las relaciones con la Comunidad Europea, ademas de la preparacion de la tercera Cumbre de Jefes de Estado, que se celebrara este ano en Brasil. Las relaciones culturales y educativas, asi como el grado de ejecucion y desarrollo de los programas establecidos en la Cumbre Iberoamericana de Madrid seran asimismo revisados con Zedillo Ponce de Leon. En tanto que con Serra y Aspe tratara las relaciones economicas entre los dos paises y se expondran nuevas vias de colaboracion para fortalecerlas ante el nuevo escenario internacional .