seccion: inf. gral. guia: edit2 Pag. 2-1 cabeza: Mexico: puente para una integracion solidaria En el mundo actual es cada vez mas patente la necesidad de establecer consensos y medios de interrelacion eficaces, basados en el respeto y la realizacion de proyectos comunes. En este sentido, Mexico ha desarrollado una estrategia amplia de participacion en los procesos globales. La visita de Jacques Delors, presidente de la Comunidad Europea, debe verse dentro de este contexto de creciente protagonismo de los mexicanos en el mundo. Mexico ha promovido intensamente la cooperacion multilateral y su participacion en las tendencias de integracion, aprovechando su situacion geografica de puente entre Norte y Sur y entre Europa y el Oriente. Hay, ademas, una clara conviccion de los mexicanos de participar decididamente en los procesos politicos y economicos progresistas del orbe. Asi, la negociacion del TLC con nuestros vecinos del norte no quiere decir que Mexico conceda una atencion predominante, sino que las relaciones comerciales con otras regiones tambien son importantes. Europa, en particular, representa el 15 por ciento del intercambio mexicano, ademas de que la inversion europea ha demostrado ser la de mayor dinamismo en los ultimos anos. Delors subrayo la disposicion europea de invertir en Mexico, con o sin TLC en America del Norte. Refrendo la diversificacion por la que se pronuncia nuestro pais, al senalar que la Comunidad Europea contempla 500 proyectos de inversion en Mexico para antes de que se legisle el TLC. Tanto Delors como el presidente Salinas acordaron que Mexico y Europa no solo deben reforzar su concertacion, sino cotejar sus analisis de los resultados obtenidos hasta ahora. Es un proposito importante que debera permitir identificar deficiencias y fracasos y establecer prioridades para un intercambio mas agil. Delors manifesto que el interes europeo por Mexico trasciende la negociacion del tratado trilateral, pues el pais garantiza la certidumbre en la inversion por sus transformaciones estructurales y su capacidad economica. El presidente Salinas, al comentar que la estrategia economica mexicana tiende a ampliar y diversificar nuestras relaciones con el resto del mundo, aludio a varios de los retos que enfrenta el nuevo medio internacional. La desigualdad en el desarrollo, las amenazas proteccionistas, los conflictos y las pugnas regionales, son algunos de los mas importantes. Es necesario que para resolver tales problemas se actue concertadamente, con mecanismos claros, efectivos, nacidos del dialogo y la colaboracion entre naciones. Algunos de los procesos de integracion que estan en marcha se dirigen a enfrentar estas realidades, pero debe insistirse en la necesidad de aprovechar a plenitud los esfuerzos constructivos que se manifiestan en los paises y regiones del mundo. La oportunidad para la fraternidad se prueba precisamente frente a las dificultades para la integracion. Ahora que se abren nuevos espacios para la cooperacion, vale la pena fortalecer los medios de solidaridad e interdependencia, dentro del respeto mutuo. Los mexicanos debemos aprovechar integramente las caracteristicas que hacen de nuestro pais "un puente entre el mundo anglosajon y el mundo latino, un elemento de aproximacion y un motor de la integracion de este continente", segun recordo Delors la expresion del poeta Octavio Paz. Esta misma vocacion debe seguir permeando la estrategia de relacion de los mexicanos con el resto del mundo .