seccion informacion general guia: DEL16-16 Mzo. Q Pag. -I credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ A fin de entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari y de manifestarle el empeno de la Comunidad Economica Europea (CEE) de seguir apoyando a Mexico para reforzar su situacion en lo internacional, arribo ayer a nuestro pais el presidente de la CEE, Jacques Delors. En escasos comentarios que hizo ayer a su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico en punto de las 6:30 de la manana, indico que el motivo de su visita es en respuesta a una invitacion que le hizo el primer mandatario mexicano. Indico que durante su estancia en nuestra nacion dara seguimiento a las conversaciones de apoyo a Mexico que se iniciaron en Bruselas y que continuaron en Barcelona. Por otra parte, al indicar que es su primera visita a nuestro pais, Jacques Delors se refirio a los problemas politicos que actualmente se registran en varias naciones del mundo y comento que el organismo que preside tratara de examinarlos para ver de que manera se les puede encontrar una solucion. Cabe destacar que la CEE ha manifestado su interes en apoyar a Mexico a lograr un despegue en materia de investigacion, asi como en ciencia y el desarrollo, pues de esa forma podra estar a la altura de las necesidades y cambios que se registran en el mundo, en especial ante las aperturas y nuevos dinamismos comerciales, politicos y economicos. Ademas de que dicho organismo comunitario tiene gran interes en dotar a nuestro pais de emprestitos para el abatimiento de la pobreza y el desarrollo urbano, asi como del transporte, entre otros rubros. Jacques Delors, en conferencias de prensa en America Latina, y en el propio seno de la CEE ha destacado que las 12 naciones integrantes de dicho bloque estan interesadas en apoyar a los paises de la region a superar sus crisis para que se puedan integrar a un mundo mas desarrollado. Sin duda alguna que otro de los objetivos que le interesan solucionar son los relacionados con el GATT, esto es que se ponga en marcha un mecanismo que termine con la inestabilidad en el mercado dentro de la propia Ronda de Uruguay, que incluso ha dejado como resultado el incremento de los aranceles y la practica desleal por parte de varios paises. Estuvieron a recibirlo en la terminal aerea capitalina, Javier Barros Valero, subsecretario de Relaciones Exteriores, asi como Abel Matute, representante de la CEE para America Latina, y otros funcionarios .