seccion informacion general guia: SE16-16 Mzo. Q Pag. -I credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ En Estados Unidos no existe el dumping ni la practica desleal en el comercio, pues la aplicacion de sanciones como el impuesto compensatorio es una forma de erradicarlo, aseguro de manera tajante el secretario de comercio de los Estados Unidos, Ronald Brown, quien al arribar a nuestro pais senalo que el mensaje para los funcionarios mexicanos "es claro e inequivoco: los Estados Unidos estan comprometidos con el Tratado de Libre Comercio que seguramente estara en funcion el primero de enero de 1994". En conferencia de prensa ofrecida en el Salon Oficial del aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, el funcionario norteamericano aclaro que la aplicacion de cuotas compensatorias no es exclusivamente para Mexico, sino para todas las naciones del mundo, por tanto, rechazo que la medida tenga alguna influencia negativa en las relaciones comerciales de ambas naciones. Asimismo, nego que las negociaciones de la Ronda de Uruguay (GATT) se vayan a ver interferidas por los acuerdos en torno al TLC, pues dijo que los Estados Unidos tienen gran interes en que esas platicas prosperen. Tambien sostuvo que el inicio de las platicas suplementarias al TLC vayan a demorar su puesta en funcionamiento. Ronald Brown, quien vestia traje azul marino, camisa azul con cuello blanco, corbata convinada y zapatos negros, recordo que Mexico, ademas de ser el vecino mas cercano de los norteamericanos, es el segundo mercado para las negociaciones de productos manufacturados. De tal forma que "el futuro de las dos naciones esta inexorablemente unido. Los nexos economicos y el comercio bilateral son componentes claves del programa financiero que el presidente Bill Clinton a convertido en punto central de su primer ano de gobierno. El secretario de comercio estadounidense, quien realiza su primera gira de trabajo en el exterior desde que tomo posesion, considero que un mayor comercio con Mexico significa mas empleos para los estadounidenses y afirmo que podemos entrar al proximo siglo unidos por objetivos comunes con el respeto mutuo. Al reconocer que el inicio de las platicas para las negociaciones paralelas al TLC "de ninguna manera demorara el proceso de dicho acuerdo", resalto que los puntos pendientes de la negociacion continuan siendo el laboral y ambiental. "Tanto Estados Unidos, Canada y Mexico estan urgidos por tener un acuerdo comercial favorable". Brown, quien llego procedente de la ciudad de Washington diez minutos mas tarde de los previsto en vuelo comercial, contesto amablemente -mediante un traductor- los cuestionamientos que le hicieron los representantes de los medios de comunicacion. Durante la conferencia hizo un reconocimiento a la labor que ha desempenado el presidente Carlos Salinas de Gortari, "para quien tengo un extraordinario respeto por lo que ha hecho en la economia mexicana, la ha vuelto a poner en un rumbo positivo y ha tomado varias medidas en favor de la privatizacion". Mas adelante, senalo que su vista a nuestro pais es mera coincidencia con la presencia aqui de la administradora de la Agencia de Proteccion Ambiental de Estados Unidos, Carol Browner, pues explico que el fue invitado desde hace varias semanas para asistir a la Reunion de las Camaras de Comercio de Estados Unidos, Mexico y Canada, la cual se llevara cabo el proximo jueves. Manifesto que su vista le ayudara a familiarizarse con los problemas de esta nacion. Subrayo que no trae un mensaje del presidente Bill Clinton, sino la confianza optimista de todo el gobierno norteamericano de que la relacion comercial sera exitosa y de que "estamos comprometidos de llegar a buen termino con el TLC". .