seccion informacion general guia: SCT16-16 Mzo.Bety Q Pag. -I cabeza: Caso: los puertos maritimos no pueden ser cuello de botella del crecimiento economico de Mexico credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Los puertos maritimos no pueden ser el "cuello de botella" de la recuperacion y el crecimiento economico de Mexico, por tanto, se requiere intensificar la incorporacion de nuevos sistemas y tecnologias para construir y operar terminales con eficiencia y productividad con estandares internacionales, aseguro Andres Caso Lombardo, secretario de Comunicaciones y Transportes. En un documento que envio el titular de la SCT y que leyo el subsecretario de Transporte, Gustavo Patino Guerrero, durante el Seminario Desarrollo Portuario Holanda- Mexico, Caso Lombardo expone que Mexico tiene una clara vocacion maritima para convertirse en el puente que permita hacer llegar la produccion de oriente-occidente. Hizo hincapie en que nuestra nacion es el enlace adecuado para el intercambio de bienes con los Estados Unidos de Norteamerica y Canada, asi como con los bloques economicos de la Comunidad Europea y de la Cuenca del Pacifico. El funcionario explico que ante ello, al inicio de la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari, se procedio, a desregular la actividad maritimo-portuaria. Durante los cuatro anos se han logrado avances importantes en el saneamiento financiero, el equipamiento, la organizacion operativa y el incremento de la productividad de las terminales maritimas del pais. En ese sentido explico que los puertos mexicanos requieren ser convertidos en verdaderas puertas de entrada y salida de bienes, pues solo asi nuestro pais podra ser parte integrante de una sociedad internacional en compleja evolucion. El documento del titular de Comunicaciones y Transportes asegura que es inegable que vivimos una realidad cada vez mas compleja, en que la interrelacion y el intercambio no son una opcion, sino un hecho inevitable. "Esta dinamica define nuevas responsabilidades y nuevos retos para las naciones. La lucha por los mercados y por las ventajas tecnologicas ha impuesto profundas revisiones a los modos de organizar y administrar el desarrollo". Y agrego: "Hoy, gracias al esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, estamos recuperando el crecimiento estable y sostenido de nuestra economia y el pais se moderniza integralmente". Por su parte, al ser entrevistado Carlos Mier y Teran, coordinador general de autoridades portuarias de la SCT, advirtio que para eficientar los recintos maritimos no se requiere unicamente de la privatizacion de los mismos, sino de una restructuracion del sistema de administracion que implica descentralizar lo administrativo y luego abrir un marco juridico- administrativo para facilitar aun mas la participacion de la iniciativa privada. Asimismo, Henry Opdam, director de Transporte, Puertos, Desarrollo de Costas y Rios, Nadeco, Consultores Holandeses de Ingenieria, luego de su ponencia comento a los representantes de los medios de comunicacion que previo al seminario tuvieron un desayuno en el que estuvo presente el jefe de la unidad de desincorporacion de la SHCP, Jaques Rogozinsky, quien les dijo que "todos los puertos importantes de Mexico seran privatizados, incluidos Veracruz, Lazaro Cardenas, Manzanillo y el sistema Altamira-Tampico" .