seccion informacion general guia: RECO-CRIS-16 PAG-15-1-Q CABEZA Pide respetar tierras y mejorar condiciones de un Cereso Recomendaciones de CNDH a Cervera y Medina Plascencia En su labor por la defensa de los derechos humanos, la CNDH envio ayer tres recomendaciones, una al secretario de la Reforma Agraria, otra al gobernador de Guanajuato y la ultima al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. En el primer caso, refiere el comunicado de la CNDH, miembros del ejido La Soledad y anexas, en el municipio de Guachochi, Chihuahua, han sido amenazados con ser despojados de sus tierras, de una extension de siete mil 563 hectareas, mismas que fueron otorgadas por resolucion presidencial en 1967. Considerando esos elementos y el que esta propiedad nunca se considerara con caracter privado, la Comision Nacional recomienda al titular de la Reforma Agraria que instruya a quien corresponda, expida el plano definitivo de los terrenos que se concedieron al ejido y se respeten los derechos de los campesinos. En tanto, la recomendacion girada al gobernador de Guanajuato, trata sobre el Centro de Readaptacion Social de Moroleon ya que en el no existe separacion entre procesados y sentenciados, ni se efectua la clasificacion clinico-criminologica y no se cuenta con servicio medico adecuado y suficiente. Los reclusos denunciaron ante los visitadores que se les aplican correctivos no contemplados, como es la reclusion en areas de segregacion e incluso se les niega hagan uso del servicio sanitario. Por todo esto, la CNDH recomienda mejorar las condiciones mobiliarias de servicio y humanas para todos los presos. La recomendacion girada al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, aborda el caso del ciudadano Celestino Diaz Chavez, quien detenido desde noviembre de 1986 y procesado por varios delitos, hasta la fecha no se le ha dictado sentencia, pese a que el proceso penal respectivo tiene mas de tres anos. Segun la informacion de la Comision Nacional, se advierten violaciones al articulo 20 constitucional; que es clara la dilacion en la tramitacion del proceso penal respectivo, entre otras fallas. Por ello, y en estricto respeto por las funciones del Poder Judicial con relacion al fondo del caso, la CNDH solicita: que se instruya a la autoridad correspondiente a efecto de que sea dictada sentencia a la brevedad, al tiempo de que se abra proceso administrativo para determinar la responsabilidad del juez en la dilacion de justicia .