seccion informacion general guia: L16ACUSE MARZO ­Laura Araujo­ Dir. Q Pag. 4-1 cabeza: Reflexion acerca del proximo plebiscito en el DF Sr. Director: En la hoja que anexo, me he permitido escribir una reflexion personal acerca del plebiscito del proximo 21 de marzo, por lo cual le solicito a usted publique este apunte de ser posible antes del dia 20 del presente, en su seccion Acuse de Recibo. ¨Plebiscito? Acabo de leer hace apenas unos minutos un periodico local distribuido en el territorio de toda una delegacion al sur de la ciudad, cuyo nombre prefiero no mencionar, en el que aparece y en primera plana un articulo referente al plebiscito que se llevara a cabo el dia del equinoccio de la primavera, y del natalicio del Benemerito de las Americas, en todo el Distrito Federal. En dicho articulo, cual si fuera un manual de instrucciones, se le induce a la gente a participar en el, y al como deben ser sus respuestas, afirmativas, para poder asi dejar de ser unos subditos y poder ser "ciudadanos libres". El modo tan tendencioso en el que se redacto, deja ver claramente la tendencia ideologica de los organizadores y hasta cierto punto el fin al que desean llegar, que es al de un movimiento politico en contra del gobierno y de la estructura politica de nuestro pais, utilizando el resultado de dicho plebiscito como "presion moral para la reforma de la Constitucion y de las leyes"., Me llamo la atencion un parrafo, que a la letra dice: "Los problemas del Distrito Federal son los de una metropoli del Tercer Mundo...", y a mi punto de vista, la persona que afirme que Mexico es un pais tercermundista, no sabe ni en donde esta parado y no esta al tanto de nuestra politica economica y del porvenir de nuestra nacion, que hoy por hoy se encuentra en franca via de desarrollo. Yo estoy a favor de que nuestro Primer Mandatario elija al regente capitalino y juntos elijan a los delegados politicos; ahora bien, se han creado mesas de conciliacion, que estan formadas por integrantes de todos los partidos politicos y que tratan de solucionar el problema, pero no sera posible mientras sigan existiendo personas que crean que viven como subditos y que digan que Mexico, seria mejor sin los mexicanos y que intenten asi cambiar las estructuras politicas fundamentales en las que hemos vivido desde 1917 y que se han sabido desarrollar, crecer y mejorar durante el paso del tiempo, adecuandose a la modernidad que nos exige el tiempo de hoy en el entorno mundial. Respeto, como es debido, las tendencias ideologicas que sustentan la pluralidad en nuestro pais, pero por mi parte manifiesto mi abstencion en la participacion de dicho plebiscito, y haciendo uso de mi derecho a la libertad de expresion, invito a los ciudadanos mexicanos a no participar en dicho acto, porque debemos estar conscientes que el arraigo de nuestra identidad nacional nos impulsa a ser mejores como ciudadanos y a su vez como Nacion libre y soberana; no toleraremos a gente que pretende quebrantar la paz social y la solidaridad en la que hemos vivido por muchos anos. Agradeciendo de antemano su atencion, quedo de usted. Atentamente: Gustavo L. Hernandez Martinez os vivido por muchos anos. .