seccion informacion general guia: DEMOCRA-16... Mercedes Directorio: ­Q­ Pag. 5-1a. cintillo: Solidaridad es un programa de apoyo real a la comunidad, afirma Carrasco Navarrete cabeza: Democracia insuficiente si persiste la marginacion, dice Gonzalez Blanco El avance de la democratizacion politica de los municipios del pais sera insuficiente si no se atacan al mismo tiempo los anejos problemas que les aquejan, como la marginacion y la carencia de satisfactores basicos, asevero Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, secretario de Gobernacion, al anunciar que por ello, en breve, se instalaran el Consejo Consultivo y la Comision Nacional de Desarrollo Municipal, como mecanismos de coordinacion interinstitucional para la propuesta, analisis y aprobacion, en su caso, de los programas vinculados al desarrollo de los municipios de Mexico. En el ejercicio de esa responsabilidad, debemos ser celosos en cuidar la autonomia politica de los ayuntamientos. Poco favor haremos al pais si con el pretexto de satisfacer demandas de la poblacion atentamos contra la autonomia municipal, aseguro el funcionario durante una reunion de Coordinacion para el Desarrollo Municipal, efectuada en el Salon Juarez, de esa dependencia. Ante los coordinadores municipales de las 31 entidades del pais, convoco a sumar el esfuerzo para consolidar y desarrollar al municipio libre, porque dijo que el fortalecimiento y desarrollo de la libertad, justicia y democracia se vinculan con la plena vigencia de nuestro regimen de derecho y con el desarrollo de los tres niveles de gobierno. Gonzalez Blanco Garrido, al aseverar que se ha avanzado mucho, reconocio que aun queda mucho para garantizar a los habitantes de todos los municipios del pais el acceso a mejores niveles de bienestar y seguridad. "Debemos redoblar el paso para mejorar las bases juridicas que en el nivel estatal regulan las funciones de los ayuntamientos, a fin de garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho que norma cotidianamente la conducta del gobierno del presidente Salinas de Gortari", subrayo. El secretario de Gobernacion destaco que la funcion de la dependencia es de apoyo al desarrollo municipal y nunca un acto de sumision o de reposicion de figuras politicas que conculquen la autonomia municipal, y dio a conocer los principales cambios en la Constitucion Politica del pais que han originado las transformaciones del articulo 115, que ha permitido el fortalecimiento del municipio libre. Al respecto, comento que el notable avance de la democratizacion de la vida municipal ha permitido que tres mil 666 de los 14 mil 819 regidores que conforman los ayuntamientos del pais, sean de partidos de oposicion. Mientras que 259 de los dos mil 390 ayuntamientos son presididos por ciudadanos que militan en partidos distintos del mayoritario. "El significativo avance que hemos vivido en la democratizacion de la vida municipal del pais nos permite augurar mejores tiempos en la consolidacion del proceso de democratizacion nacional, que se ha profundizado con el presidente Salinas de Gortari", subrayo Gonzalez Garrido. Al hablar sobre la Comision Nacional que se creara, dijo que tambien esta permitira conocer y vigilar permanentemente el grado de avance y el estricto cumplimiento de las metas previstas, mientras que el Consejo Consultivo trabajara en la formacion de programas y proyectos en la materia. Por su parte, el vocal ejecutivo del Centro Nacional de Desarrollo Municipal, Sergio Elias Gutierrez Salazar, dijo que en la Secretaria de Gobernacion impera ahora una nueva filosofia de trabajo que se sintetiza entre otros aspectos en promover la modernizacion politica y el fortalecimiento de la vida democratica de los municipios, a traves del fomento a una nueva cultura municipal que amplie los canales de interlocucion, y preservar la seguridad juridica de los ciudadanos. Durante la reunion, celebrada ayer por la manana, Manuel Carrasco Navarrete, coordinador de Fortalecimiento Municipal de Chihuahua -gobernada por el panista Francisco Barrio Terrazas-, enfatizo que el Programa de Solidaridad es un instrumento real de apoyo a la comunidad en situacion de extrema pobreza. Y manifesto la necesidad de que el programa llegue a donde realmente se necesita, porque es "a traves de dignificar a las personas como podemos pensar en una nacion fuerte. Visualizamos asi una aplicacion eficiente de este programa, no en obras aisladas, sino en obras integrales que obedezcan al desarrollo de la comunidad. No podemos pensar en un municipio libre si este no tiene un desarrollo integral. Tambien hablo Roberto Gomez Collado, por el Estado de Mexico e Ignacio Galvez, por Michoacan .