Guia: Una Seccion: Vida Publica Pagina 5-1a. Cintillo: La reforma educativa garantiza el acceso al conocimiento, dice Zedillo Credito: GABRIELA ORTEGA R. Al firmarse ayer un Convenio para Promover la Educacion de los Adultos, que tiene como meta coadyuvar a que 400 mil trabajadores terminen su ensenanza primaria y secundaria, el presidente Carlos Salinas de Gortari aseguro que todo lo que se haga a favor de la educacion en el marco del nuevo articulo tercero constitucional, sera en bien de la patria. En el salon "Carranza" de la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente de la Republica reafirmo su conviccion de que una mejor educacion permitira una mas equitativa distribucion del ingreso, ademas de que es el camino para fortalecer la competitividad de Mexico. Mientras tanto, el secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, recordo que de acuerdo al Censo Nacional de Poblacion de 1990, en el pais hay 49 millones de adultos. De este total, 6.7 millones no tuvieron instruccion alguna y 11.7 millones no lograron terminar la primaria, habiendola iniciado. Varios millones mas, subrayo, concluyeron la primaria mas no asi la secundaria. De ahi la importancia que tiene este convenio suscrito entre las empresas del sector productivo privado de bienes y servicios, a traves del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolas Madahuar, y la SEP, por medio del propio Zedillo Ponce de Leon. Antes de atestiguar la firma, Salinas de Gortari destaco que al enfatizar la educacion de adultos en los propios centros de trabajo, se lograra que por este camino ellos se vuelvan mas diestros, tengan posibilidad de acceder a puestos de trabajo mejor calificados y, en consecuencia, contribuir a una mayor competitividad al tiempo que recibiran mayores beneficios. Ademas de esta manera, se podra mejorar el perfil educativo de la poblacion adulta en general. Previamente, Zedillo Ponce de Leon hizo un breve recuento de los beneficios que ha traido consigo la reciente reforma al articulo tercero de nuestra Carta Magna, que merecio la aprobacion general de todos los partidos politicos excepto uno, porque ha precisado la garantia individual del acceso a la educacion, y porque a traves de ella el Estado asume el compromiso de proporcionar los servicios educativos. En este contexto, senalo se incorpora el concepto de educacion nacional sin menoscabo de la inclusion de acentos locales y regionales. Pero, sobre todo, se hace patente la obligacion del Estado de impartir la ensenanza primaria y secundaria, que ahora en los terminos del precepto constitucional es un derecho de todos, acentuo. De inmediato, destaco la importancia que tiene en este renglon la educacion para adultos, que es la piedra angular que permite el adiestramiento periodico y la actualizacion colectiva frente al cambio tecnologico. De ahi que en suma: la educacion para adultos mejora las instituciones economicas, sociales y politicas de una sociedad y acelera el desarrollo, concluyo el titular de la Educacion en Mexico .