SECCION: Internacional Pag. 21 BALAZO O CINTILLO: EU da una semana a Cristiani para la depuacion del ejercito CABEZA: La Comision de la Verdad dara nombresCREDITO: AFP, Notimex, Reuter y EFE NACIONES UNIDAS, NY, 14 de marzo (AFP, Notimex, Reuter y EFE).-La Comision de la Verdad entrego este domingo al Gobierno salvadoreno y al Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) un informe en el que se recomienda entre otras medidas la destitucion de seis altos oficiales del Ejercito hallados culpables del asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989, indicaron fuentes diplomaticas. Los miembros de la comision entregaron su informe en la sede de las Naciones Unidas al embajador de El Salvador ante la ONU, Ricardo Castaneda, y a una delegacion del FMLN que llego el viernes de San Salvador, encabezada por su dirigente Shafik Handal, precisaron las fuentes. Los oficiales que la comision involucra en el asesinato de los seis sacerdotes jesuitas, su ama de llaves y la hija de esta son el ministro y viceministro de Defensa, Rene Emilio Ponce y Orlando Zepeda, el general Inocente Montano, el coronel Oscar Alberto Leon Linares, el coronel Francisco Rodolfo Elena Fuentes y el comandante retirado de la fuerza aerea Juan Rafael Bustillo, segun una copia del informe obtenida por la AFP. La Comision de la Verdad, integrada por el ex presidente de Colombia Belisario Betancur, el ex canciller de Venezuela Reinaldo Figueredo, y el presidente del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Thomas Buergenthal, entregara el informe al secretario general de la ONU, Butros Ghali. Por su parte el presidente salvadoreno Alfredo Cristiani decidio no asistir el lunes a Nueva York. La llamada comision senalo responsables al menos a seis jefes militares de la muerte de religiosos jesuitas en 1989 y recomendo su separacion de las fuerzas armadas, segun documentos obtenidos por Notimex. La comision recomendo tambien que varios dirigentes del ex rebelde FMLN sean marginados de por vida de cargos publicos, por su participacion en la muerte de alcaldes salvadorenos en la decada pasada. Tambien fueron vinculados el viceministro de defensa general Orlando Zepeda, el ex comandante de la fuerza aerea Juan Rafael Bustillo, el general Inocente Montano y el coronel Oscar Alberto Leon Linares junto con Elena Fuentes, con la orden y encubrimiento de la muerte de los jesuitas. Segun los mismos documentos, la comision vinculo a los comandantes del FMLN Ana Guadalupe Martinez, Joaquin Villalobos y Jorge Melendez, entre otros, de encabezar una campana en contra de los alcaldes salvadorenos ejecutados a lo largo de la guerra civil. La comision recomendo tambien separar de por vida de las fuerzas armadas al capitan Saravia, un oficial de apellido Avila, el teniente Rodolfo Isidro Lopez Sibrain y a otro no identificado por la muerte de asesores para el proceso de reforma agraria. La comision concluyo tambien que el ex mayor y fundador de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en el poder, Roberto D/Abuisson fue autor intelectual de la muerte del arzobispo de San Salvador Oscar Arnulfo Romero en 1980. El coronel Domingo Monterrosa fue senalado como principal responsable de una masacre en la poblacion de Mozote en 1981, en la que murieron centenares de campesinos y sus familias. La Comision de la Verdad analizo durante su estudio de mas de medio ano reportes de violaciones a los derechos humanos en El Salvador entre enero de 1980 y julio de 1992 y escucho a mas de dos mil fuentes distintas. La iglesia catolica, que sufrio unos treinta asesinatos de sacerdotes y religiosos durante el conflicto, segun dijo Gregorio Rosa Chavez, obispo auxiliar de San Salvador "se ha preparado (espiritualmente) desde hace un ano" para recibir "una verdad brutal que nos golpeara con su crudeza, pero que para nosotros es un llamado a la conversion". EU da una semana a Cristianipara que depure ejercito La administracion norteamericana dio una semana de plazo al gobierno salvadoreno para que cumpla con la depuracion de 15 jefes militares mencionados por una comision que investigo las violaciones a los derechos humanos, informo el domingo el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Peter Romero. Romero, futuro embajador en San Salvador, dijo a la prensa que un recorte de 11 millones de dolares en la asistencia militar se ha producido con el fin de presionar al presidente Alfredo Cristiani para que cumpla con los compromisos que contrajo en los acuerdos de paz firmados con la guerrilla y que posibilitaron el fin de doce anos de guerra civil. "No podemos continuar con la asistencia militar sin una resolucion de las recomendaciones hechas por la Comision Ad Hoc. Todavia hay 15 que se quedan, pero si a partir de hoy y la semana proxima el gobierno puede arreglar el destino de los 15 podemos seguir con la asistencia militar", explico Romero. El viernes, el ministro de Defensa, general Rene Emilio Ponce, renuncio a su cargo, tras cuestionar duramente a la Comision Ad Hoc y argumentar que el gobierno estaba recibiendo "fuertes presiones". La Comision, integrada por los abogados salvadorenos Abraham Rodriguez, Reynaldo Galindo y Eduardo Molina, tras evaluar a un poco mas de dos mil jefes militares, recomendo la salida de 103, acusados de graves violaciones a los derechos humanos. Aunque el informe lo manejo en forma confidencial el presidente Cristiani, datos filtrados a la prensa en Nueva York consignaron que la lista la encabezan el ministro Ponce y su adjunto, el tambien general Orlando Zepeda. La administracion norteamericana otorgo en 1992 unos 30 millones de dolares al ejercito en ayuda militar y para el presente ano tiene previsto el desembolso de 18 millones de dolares. Por otra parte, Romero llamo al ex guerrillero FMLN a entregar todas sus armas y misiles. El FMLN, convertido en partido politico desde el 14 de diciembre, mantiene en suspenso la destruccion de unos 30 misiles tierra-aire, que afirma destruira cuando el ejercito se depure totalmente. El presidente Alfredo Cristiani pidio este domingo a su pueblo una amnistia general para los responsables de los crimenes politicos y perdonarse mutuamente por los anos de guerra civil que enfrento el pais. "Para muchos valio el sacrificio de la guerra, pero el esfuerzo de la paz, que tambien puede demandar sacrificios, vale la pena para todos", dijo Cristiani en un mensaje enviado a los salvadorenos a traves de la radio y la television en cadena. El mandatario dijo que "ha llegado la hora de perdonarnos mutuamente" y pidio la amnistia "general y absoluta" para los responsables -combatiente rebeldes y militares- de crimenes politicos .