SECCION: Internacional Pag. 21 BALAZO O CINTILLO: Descarta Costa Rica una solucion violenta CABEZA: Comando Yolaina pide se condicione la ayuda economica a Nicaragua CREDITO: EFE, AP y Xinhua SAN JOSE, 14 de marzo (EFE, AP y Xinhua).-Los cuatro antisandinistas que tienen desde el lunes 16 rehenes en la Embajada de Nicaragua, en San Jose pidieron hoy a Estados Unidos y Europa que "supediten" la ayuda a Nicaragua al respeto a los derechos humanos en ese pais. Un comunicado, enviado por fax a EFE y firmado por el cabecilla de los secuestradores, Jose Manuel Urbina Lara, hace esa peticion al presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, a Canada y a la Comunidad Europea (CE) y les recomienda que realicen un estudio "profundo" sobre los derechos humanos en Nicaragua. El mensaje de los antisandinistas, fue la primera comunicacion del comando con el exterior desde que el pasado viernes se rompieron las negociaciones con el gobierno de Managua. El sabado, el embajador secuestrado, Alfonso Robelo, en otro fax enviado tambien a EFE pidio a las autoridades de su pais que busquen una solucion rapida y dialogada a la crisis. La policia, que tienen acordonada la zona donde esta la sede diplomatica, en el centro de San Jose, no ha explicado como envian los fax, dado que corto los telefonos de la embajada el miercoles. El comunicado del embajador fue emitido tambien desde las ventanas de la delegacion diplomatica mediante un equipo de sonido. En el mensaje de hoy, Urbina pide a los paises occidentales que retengan la ayuda mientras no se evalue la situacion de los ex combatientes de la Resistencia Nicaraguense, la antigua "contra" desmobilizada en 1990 tras luchar ocho anos contra el sandisnismo. El comunicado "Comando Yolaina" insistio ante el Gobierno de Violeta Chamorro para que asuma "con seriedad su papel protagonista en esta crisis" y sugirio, una vez mas, enviar a Costa Rica a delegados mas capaces y representativos. El comando aseguro que mantiene su disposicion de encontrar una solucion negociada a la crisis y volvio a solicitar "con vehemencia" la mediacion del cardenal nicaraguense Miguel Obando y Bravo, que tambien regreso el viernes a Managua. Los secuestradores exigen, a cambio de la liberacion de los rehenes, seis millones de dolares y la destitucion de dos politicos muy criticados por la oposicion nicaraguense, el ministro de la Presidencia y coordinador del gobierno, Antonio Lacayo, y el general Sandinista Humberto Ortega, jefe de las Fuerzas Armadas. En las inmediaciones de la embajada reina entretando una tensa calma y los secuestradores, cada vez mas aislados, parecen condenados a esperar que el tiempo mine su resistencia. La posibilidad de una solucion violenta a la crisis ha sido descartada por las autoridades costarricense salvo que se produzcan hechos que obliguen a ello. Pero el viceministro nicaraguense del Exterior, Jose Pallais, declaro en Managua que no se puede renunciar "a ninguna medida para sacar a los secuestradores" .