SECCION: Internacional Pag. 19 BALAZO O CINTILLO: La tempestad ha dejado 98 muertos a su paso por Estados Unidos, Canada y Cuba CABEZA: Alerta en Colombia y CA por la tormenta del sigloSUMARIO: Promete Bill Clinton rapida respuesta federal; podria visitar zonas danadasCREDITO: DPA, EFE, AFP, ANSA, Reuter y AP BOGOTA, 14 de marzo (DPA, EFE, AFP, ANSA, Reuter y AP).-Las autoridades colombianas declararon hoy el estado de "alerta preventiva" en al menos 18 departamentos del pais, a fin de afrontar los efectos indirectos de la llamada "tormenta del siglo", que en las ultimas horas ha dejado al menos 98 muertos a su paso por Estados Unidos, Canada y Cuba. El fenomeno provocara durante tres dias intensas e interrumpidas lluvias en Colombia. Segun el meteorologo Max Enriquez, de la radioemisora Caracol en Bogota, "las mediciones via satelite revelan que las precipitaciones podrian ser tan abundantes y provocar inundaciones en diversos lugares rurales y urbanos del pais, especialmente en rios del caribe colombiano, en donde las lluvias apenas comienzan". El frente de tormenta, explico el meteorologo, generar un notable cambio climatico en Colombia y en otros paises de Sudamerica y Centroamerica, mientras sigue cruzando el Oceano Atlantico a traves de Republica Dominicana y entrando al Mar Caribe. Los primeros embates de la tormenta se empezaron a sentir desde la noche del sabado y la madrugada del domingo en las islas caribenas colombianas de San Andres y Providencia y en sectores de la Costa Atlantica. La "tormenta del siglo" ha provocado frio, fuertes vientos y torrenciales lluvias desde la noche del sabado en el litoral del Caribe de Centroamerica, donde las autoridades todavia no han informado de posibles victimas. En Panama el rio Calovevora se desbordo debido a la fuerte lluvia caida en las ultimas horas, provocando danos en casas, cultivos y ganados, indico el Servicio de Proteccion Civil (SINAPROC). En Honduras y Costa Rica los fuertes vientos y la nubosidad causaron un descenso de temperaturas, que llegaron cerca de los 13 grados centigrados, cifra inusual en esta epoca. Asimismo, en el Caribe de Nicaragua y el noreste de Guatemala se reportaron vientos de mas de 50 km por hora que derribaron arboles, una temperatura anormalmente baja y lluvias constantes. Graves danos en Cuba Cinco muertos, al menos 28 heridos y cuantiosos danos materiales causo la tempestad que azota Cuba desde el viernes por la noche, segun las primeras estimaciones de la defensa civil. Unas 12 mil viviendas fueron danadas y mas de 300 destruidas en todo el pais por las rafagas de viento, que alcanzaron hasta 170 km(h, preciso la fuente. Las olas invadieron el Malecon habanero, entrando mas de 400 metros al interior de la tierra. Esta manana, las zonas costeras del barrio de Miramar ofrecian un paisaje desolador, con las calles llenas de lodo, trozos de muros derribados y viviendas destrozadas por el paso del mar. Segun cifras oficiales la electricidad y los servicios de gas y de agua continuan interrumpidos en la mayor parte de la ciudad de La Habana. Se desconoce aun el numero de damnificados, pero EFE pudo comprobar que hay vecinos, sobre todo en las barriadas de Playa y Vedado, que han perdido practicamente todo a causa de las inundaciones. El presidente Fidel Castro dijo esta madrugada, durante un recorrido por las zonas danadas, que "se esta haciendo todo lo que se puede hacer en estas circunstancias". Castro senalo que las perdidas son cuantiosas en la agricultura, particularmente en las plantaciones de tabaco, platano y hortalizas. "Tambien tenemos que luchar contra la naturaleza", dijo Castro, al hacer suya la famosa frase del libertador Simon Bolivar. EU, paralizado La peor tormenta invernal del siglo en Estados Unidos ataco la costa este del pais durante el fin de semana, causando 89 muertos hasta el momento, cerrando carreteras y aeropuertos, y dejando a 3 millones de personas sin electricidad. Las intensas nevadas y vientos de 160 kilometros por hora recorrieron la costa desde Florida hasta Maine, sembrando tornados que obligaron a la evacuacion masiva de los habitantes y al cierre de aeropuertos y carreteras. El estado de emergencia permanecia aun vigente el domigno en la tarde en 12 estados. La tempestad, que se extendio a Vermont y New Hamshire, continuara por lo menos hasta esta noche, segun el servicio meteorologico. Segun fuentes meteorologicas, la tempestad ha entrado ahora en Canada, donde puede seguir provocando importantes danos. El presidente de EU, Bill Clinton, prometio hoy una respuesta rapida del gobierno federal a los danos ocasionados por la historica tormenta. "Tenemos a gente en cada uno de los estados (afectados) y creo que estaremos listos rapidamente" para dar una respuesta adecuada a las necesidades de las zonas que sufrieron danos, dijo Clinton. "Ayer hable con varios gobernadores y ahora voy a escuchar los ultimos informes sobre la situacion en los estados", agrego. El vocero Clinton dijo que equipos de expertos estan trabajando para estimar los danos y que las cifras aproximadas seran reveladas dentro de 24 o 48 horas. George Stephanopolous, vocero de Clinton, dijo que el mandatario no descarta la posibilidad de visitar las zonas mas danadas. Las mareas altas de esta madrugada provocaron subitas inundaciones, que obligaron a la evacuacion de habitantes de algunos sectores riberenos de Nueva York y la vecina Long Island. Olas de entre tres y ocho metros de altura, impulsadas por rafagas de 100 kilometros por hora, se abatieron sobre las playas en el vecino estado de Nueva Jersey. En el momento critico de la tormenta, 23 aeropuertos de las regiones este y norte estuvieron cerrados. Hoy domingo, habia todavia ocho sin operaciones. La mayoria de los aeropuertos, habian vuelto a reanudar el trafico al final de la tarde del domingo, aunque con muchos retrasos en algunos de ellos. Los servicios de suministro electrico siguen intentando restablecer la luz en algunas zonas especialmente afectadas e ellos. .