Guia: r14brasi Seccion: Economia, pag.-23 Cintillo: Estudio del BID Cabeza: Brasil abre su economia ante una mayor competencia en comercio exterior Sumario: Respuesta a las presiones foraneas El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comenta en su ultimo informe sobre el Progreso Economico Social de America Latina de 1992 que el reciente vuelco de las politicas comerciales de Brasil determino importantes ajustes en el sector de exportacion de manufacturas. En 1990 el gobierno del presidente Collor implanto reformas comerciales radicales que desplazaron las politicas de sustitucion de importaciones para dar paso a un regimen comercial liberalizado. Hasta entonces, el rapido auge de Brasil como el principal exportador de manufacturas durante los anos setenta habia sido acompanado de politicas comerciales que beneficiaban a determinadas industrias excportadoras y restringian las importaciones competidoras. Como parte de esta iniciativa, el gobierno habia establecido varios incentivos fiscales y crrediticios con objeto de fomentar la competitividad de las industrias brasilenas en la economia mundial. Respuesta a los cambios de desarrollo Las recientes reformas de la politica comercial se emprendieron como respuesta a los cambios de los principios y objetivos del desarrollo industrial, y a la presion externa (proveniente, principalmente, de Estados Unidos) para que Brasil liberalice su comercio. El impulso actual hacia un comercio mas libre comprende una reduccion gradual de los aranceles entre 1991 y 1994, la eliminacion de muchos controles cuantitativos y numerosos ajustes de los esquemas tradicionales de promocion de las exportaciones. El gobierno brasileno tambien implanto un sistema de cambio libre basado en el mercado, con el proposito de abrir la economia a una mayor competencia en su comercio exterior .