Guia: RUBI Seccion: Economia Credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La ministra de comercio exterior de Holanda, Ivonne Van Rooy, quien viene al frente de una delegacion de emprearios, arribo ayer a nuestro pais para entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari y con algunos otros funcionarios a fin de plantear el interes en su nacion respecto a la privatizacion del Sistema Portuario Nacional. En conferencia de prensa ofrecida en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, expreso que entre otras cosas tambien tienen interes en participar en la concesion de servicios aeroportuarios, de tal forma que analizara las diferentes opciones. La funcionaria holandesa explico que hasta el momento los puertos que mas parecen atractivos, por su posicion geografica y operatividad, son de los de Veracruz y Altamira. Con ese motivo participaran en un seminario de informacinon para dar a conocer la tecnologia holandesa que puede ayudar al desarrollo del sistema poortuario mexicano. Cuestionada respecto a las espectativas que surgen con la firma del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada, Van Rooy, expreso que este no debe restarle atencion a las negociaciones del GATT, ya que este ano podrian tener buenos resultados, aun cuando esto dependera en un 100 por ciento de los Estados Unidos. Menciono que en Europa se sigue con gran interes el proceso del tratado trilateral a fin de observar si en congruente el TLC con el GATT. "No pensamos que dicho acuerdo pudiera impedir el libre comercio con las naciones europeas. No estamos preocupados en este momento, pues en general consideramos que el TLC genera mayor comercio en beneficio incluso de terceros paises". Asimismo, al insistir en que la negociaciones del GATT pueden tener un buen ano, informo que luego de su visita a Mexico viajara a Washigton para reunirse con funcionarios norteamericanos a fin de de llegar a conclusiones claras que permitan tener exito en las negociaciones. Por otra parte, Leopoldo Maderthaner, presidente de la Camara Federal de Economia de Austria, en entrevista por separado tambien a su llegada al aeropuerto calpitalino, comento que los europeos estan "preocupados" en saber lo que ocurra con la firma del TLC. El funcionario dijo que pretenden profundizar en los lazos comercial entre su pais y el nuestro y en este sentido el TLC "juega un papel muy importante". Recordo que desde 1989 el numero de empresas de coinversion austriacas se han duplicado en Mexico. Maderthaner indico que Mexico ha sido el principal mercado de exportaciones austriacas en todo America Latina. De tal forma que aun sin el TLC las relaciones comerciales han tenido un desarrollo positivo. "Ademas, Mexico es punto de enlace en todo el continente americano" .