GUIA: HAY SECCION: Internacional pag. 25 CINTILLO: Entrevista a Luciana Castellina CABEZA: Prioritario reconstruir una oposicion en Italia CREDITO: JULIO SANTUCHO (SEGUNDA Y ULTIMA PARTE) Pregunta.-Hasta ahora pareciera que el viejo PCI no formaba parte del sistema corrupto, por lo menos a nivel nacional. ¨No sera que el pacto de acero realizado en torno a la DC para excluir al PCI del gobierno se extendia tambien a los beneficios economicos de lo que tu llamas el contubernio ente empresas y partidos en el poder? Y, en ese caso, ¨como influyo el fin del comunismo en el resquebrajamiento de ese muro de la verguenza? Respuesta.-"Efectivamente, todo este proceso sufrio una notable aceleracion a partir del fin del comunismo. El grupo habia permanecido unido mientras existia el temor del comunismo. Desaparecido este, el matrimonio de necesidad se separa y comienza a pelearse entre ellos, hasta el extremo de acusarse unos a otros ante los jueces". Pregunta.-Por todas partes comienza a usarse el termino revolucion para describir lo que esta ocurriendo en Italia. ¨Tu estas de acuerdo? ¨Crees que esta crisis pueda ser saludable para la democracia italiana? Respuesta.-"Hay que evitar el optimismo facil. El problema es que los mismos que han participado en la rapina y que han manejado el poder por todos estos anos han usado la denuncia contra los partidos como arma antidemocratica. Vale decir, para desviar los reflectores que se habian concentrado sobre los corruptos sorprendidos con las manos en la masa, robando desde el gobierno, han montado una campana mistificatoria dirigida a desprestigiar la politica, y a contrabandear la idea de que todos los partidos son iguales. Y, a traves de esta campana, han terminado por poner en marcha un intento de transformar la Constitucion y de modificar la ley electoral en sentido antidemocratico porque, en lo sustancial, persigue el objetivo de dar mas poder a quienes ya lo tenian, a pesar de que ahora tienen ciertamente menos consenso". Pregunta.-En algunos sectores de la izquierda -me refiero fundamentalmente al PDS- se espera que los procesos judiciales y la reforma de la ley electoral desemboquen en un cambio de la clase dirigente. A ti, en cambio, te veo mucho mas cauta ¨por que? Respuesta.-"Juegan muchos factores. Uno de los fundamentales es la gran capacidad demostrada por la clase dirigente italiana de estar en el poder y al mismo tiempo en la oposicion, para hacer su juego desde ambas posiciones: controlan el poder en cuanto Confindustria (i.e. Confederacion Industrial, asociacion del empresariado), en cuanto gobierno, en cuanto partidos de gobierno -porque a fin de cuentas son siempre los mismos-, y al mismo tiempo son los animadores de una campana contra este gobierno, contra este Estado, contra esta Republica. Y, en el fondo, ¨que es lo que hacen? Aprovechan esta crisis para preparar una solucion peor, un regimen politico peor, mas autoritario". P.-Desde el punto de vista economico, la Operacion Manos Limpias de los jueces de Milan ha puesto en evidencia que en Italia existe un fuerte asistencialismo por parte del Estado hacia las empresas privadas, especialmente las grandes empresas. ¨Que significado tiene este hecho, en tu opinion? R.-"Se ha revelado como un mito, la idea de que la empresa privada era sana y se basaba en su propia fuerza mientras que el resto era subvencionado. Ello no es verdad. Por ejemplo, alli esta el caso de la Fiat, que ha recibido miles de millones de parte del Estado. El dinero publico ha sido despilfarrado. Ha habido un gran enriquecimiento privado en Italia y un gran empobrecimiento publico que, a su vez, repercute sobre la competitividad del aparato productivo, en el sentido de que las infraestructuras necesarias a la produccion, vale decir, el transporte, la investigacion, la educacion, la salud, todo lo que hace falta como sosten a la produccion competitiva, todo ello se ha ido dejando deteriorar sin remedio, mientras que el dinero publico era utilizado en forma asistencialista en favor de una u otra empresa".