GUIA: PRECARIA SECCION: Internacional Pag. 23 CINTILLO: Reafirma Clinton que seguira colaborando con el acosado gobernante CABEZA: Precaria situacion de Yeltsin al clausurarse el octavo Congreso de los Diputados rusos CREDITO: Agencias MOSCU, 13 de marzo (Reuter, UPI y EFE).-El Congreso ruso termino hoy una sesion de emergencia de cuatro dias mientras que el presidente Boris Yeltsin quedo en una situacion precaria, y obligado a luchar contra sus rivales conservadores. El Congreso de los Diputados del Pueblo rechazo las propuestas de Yeltsin de compartir el poder y cancelo un proyectado referendo mediante el cual, el presidente buscaba aumentar su poder en contra de los conservadores, que dominan la mas alta legislatura rusa. La tormenta politica en Rusia es ahora mas fuerte que nunca y Yeltsin es mas vulnerable a futuros ataques. El Congreso declaro al pueblo ruso que habia enterrado el plan del presidente Boris Yeltsin para un referendum sobre quien deberia gobernar Rusia con el fin de protegerlo del "aventurismo politico. En una vehemente defensa de sus credenciales democraticas, los dirigentoes del Congreso afirmaron que estaban protegiendo la fragil democracia rusa de los intentos de Yeltsin para burlar la Constitucion o imponer un regimen presidencial. "El Congreso no recurre a la opinion del pueblo, pero intenta protegerlo del aventurismo politico, del caos y de la tragedia del colapso de Rusia", dijeron en un discurso leido exactamente despues del cierre del Congreso de emergencia. Boris Yeltsin, aseguro al gobierno estadounidense que continuara con el proceso de cambios y reformas, a pesar de que el VIII Congreso de los Diputados decidio recortar sus poderes. El secretario de Estado, Warren Christopher, aseguro que la crisis politica que se vive en Moscu, una de las mas serias desde el inicio de las transformaciones economicas, no alterara el proyecto de la reunion de Vancouvere (Canada). Los presidentes Bill Clinton y Boris Yeltsin tienen previsto celebrar su primera reunion en esa ciudad del suroeste de Canada. Tras conocer la derrota de Yeltsin ante el Legislativo, Clinton renovo publicamente el apoyo de EU al presidente ruso y sus planes de transformacion hacia una economia de mercado y libre empresa. "Apoyo la democracia en Rusia y la marcha hacia una economia de mercado, lo mismo que a Boris Yeltsin como presidente electo de Rusia, el representa las reformas", declaro Clinton. Trabajadores siberianos de las minas de carbon repudiaron en tanto, las acciones del Congreso contra el tambaleante presidente Boris Yeltsin y amenazaron con una huelga al declarar su lealtad al gobernante ruso. Un prominente legislador simpatizante de Yeltsin sugirio que una huelga de mineros podia extenderse y convertirse en una protesta politica general despues de la derrota del presidente ante el Congreso dominado por comunistas de linea dura .