Guia: N14OTRAS-14 Mar D-F ­Normis­ Seccion: Espectaculos C'redito: ARTURO TREJO VILLAFUERTE En el horairo para desvelados, par quienes tienen lios con el sueno, para veladores y estudiantes con un examen venidero, Radio Red, en el 1,110 de la banda de AM, transmite de 12 a 2 de la madrugada un programa titulado Algo diferente, conducido por Joaquin Gutierrez Nino. Gutierrez Nino, con muchas horas de transmisiones en su haber y mucha tinta usada en escribir sobre radio, conduce con habilidad y sensatez, quita la palabra si es necesario, deja que se explayen cuando quien lo hace sabe de que habla. Los temas recurrentes son de caracter social, medico, espectaculos, etc. En una de sus ultimas emisiones de la primera semana de marzo se ocupo de la radio actual. Asi como el Quijote lee al Quijote, Gutierrez Nino en una estacion que ha ido a la vanguardia en el mango de la radio, cede el espacio idoneo para hablar del medio ahi y con la presencia de Jorge Alberto Perez de unomasuno, Enrique Velasco Ugalde de La Jornada, Armando Ledesma de Union informativa, Fernando Mejia Barquera, colaborador de aqui y El Dominical, y quien esto escribe, ademas de Victor Chao. El tema daba para mucho tiempo de discusion y analisis, para la polemica y el desarrollo de multiples ideas sobre el como puede ser la radio ideal. Una de las cosas interesantes es que la mayoria de los invitados son jovenes y que ademas se recibieron una buena cantidad de llamadas de gente interesada en las posibilidades, alternativas y futuro de la radio como medio imprescindible en la socializacion e integracion del individuo y la sociedad. Ya casi para concluir el programa vino la pregunta crucial. ¨Que esperas de la radio por venir? Y de ahi viene otro asunto polemico: ¨a mayor tecnologia mejor comunicacion? Si bien es cierto que con los satelites hay mayores posibilidades de estar integrado a los mensajes que se emiten desde un centro productor, no deja de ser un hombre el que produce esos mensajes, y en esos contenidos y modos, en el lenguaje radiofonico, esta la esencia de que se quiere comunicar y como, para lograr la afectacion que es fundamental en el proceso de la comunicacion .