GUIA: N12CIUDA PAG. 20 SECCION: ESPECTACULOS BALAZO O CINTILLO: Renace el proyecto de Frida CABEZA: Cuantiosa inversion para revitalizar los Churubusco CREDITO: JOSE VERA, ENVIADO GUADALAJARA, Jalisco.-De un momento a otro, Rafael Tovar y de Teresa hara el anuncio oficial de que sera creada la Ciudad de las Artes, en gran parte de la superficie que ocupa Estudios Churubusco, tal dejo entrever Ignacio Duran Loera, director del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine). Duran Loera enfatizo que correspondera al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), informar sobre lo que sera el Centro Nacional de las Artes o la Ciudad de las Artes. El funcionario puntualizo que con dicho complejo pedagogico el cine tendra por primera vez una vinculacion interdisciplinaria con otras expresiones del arte. El titular del Imcine fue rotundo: "los Churubusco no se van a privatizar; por el contrario, el Estado llevara a cabo una cuantiosa inversion (dijo desconocer la cifra) y los convertira en el mejor centro de prestacion de servicios filmicos en la region para que atraigan divisas". Aunque las dudas de los comunicadores que cubren esta VIII Muestra de Cine no fueron disipadas del todo, Duran Loera se disciplino y aguanto interrogantes comprometedoras. Para salir del paso dijo que "lamentablemente el presupuesto de Churubusco por parte del gobierno federal no era muy alto, aunque se contara con los recursos suficientes para dotarlos de la mejor tecnologia que los convertira en punta de lanza tanto en Latinoamerica como de sus similares en el mundo". Agrego que aun en las condiciones actuales Churubusco es lider por su infraestructura en la region y mantiene su confianza en que se podran producir este ano por lo menos sus peliculas en esos foros. Los ocho sets de Churubusco no han tenido mucha actividad, sobre todo, en el quehacer cinematografico, pero las utilidades por la realizacion de videoclips, spot, comerciales y grabaciones televisivas, asi como la renta de diversos espacios al Canal 22 y el uso de los servicios filmicos, han permitido a los estudios "equilibrar las cuentas y no naufragar en deudas". Desde 1989, cuando se filmo Total Recall con Arnold Schawrzenneger, dejando millonaria derrama economica, las filmaciones extranjeras han brillado por su ausencia. "Con la modernizacion que tendran los sets se busca atraer a las companias de capital medio, es decir, a todas las que buscan facilidades y condiciones de acuerdo a sus posibilidades, y naturalmente a las trasnacionales". Al asegurar que se brindara "un servicio de altura", Duran Loera reconocio que la oferta cinematografica ha bajado notablemente, no se diga en las inversiones nacionales, donde el uso de foros y laboratorios es minima, en virtud de los incrementos de realizaciones en video que resultan mas baratas y permiten su mas pronta recuperacion. Ante el evidente cambio que se observa en los Estudios Churubusco, por ejemplo la desaparicion del anoso comedor, donde desde hace casi un mes se construyen oficinas administrativas que seran ocupadas por el CNCA, asi como el rumor de que seran demolidos cinco de los ocho foros y otros espacios para dar cabida a la Ciudad de las Artes, "extras" de cine y afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Produccion Cinematografica (STPC) han mostrado su preocupacion por lo que acontecera con su fuente laboral. .