SECCION: Inf. Gra. Pag. 15 CABEZA: PGR: el regreso a la legalidad CREDITO: GENARO RODRIGUEZ NAVARRETE El Estado de Derecho es aquel que esta sometido al imperio de la ley. Esto significa que la ley regula el funcionamiento e incluso, la transformacion del mismo Estado. La ley delinea los deberes y las facultades de todos los ciudadanos. La ley esta orientada a preservar el orden social. Su objetivo fundamental es garantizar el bienestar de la comunidad, pues la ley solo puede entenderse como la sintesis del interes general. La aplicacion de la ley sin excepciones es una premisa fundamental de la vida moderna. En aquel Estado donde pese a la existencia de un avanzado cuerpo normativo, la ley no se cumple al pie de la letra o, en su defecto, se aplica discresionalmente, se corre el riesgo de retroceder en la historia. Esto es, caer en la anarquia, el tribalismo o la barbarie, donde la regla prevaleciente sea del mas fuerte. Para evitar este tipo de situaciones paleoliticas no hay otro camino que el apego a la legalidad. Como senalo el procurador General de la Republica Jorge Carpizo, el pasado 5 defebrero en la ciudad de Queretaro, en el marco del 76 aniversario de la promulgacion de nuestra Carta Magna: "La Constitucion y la ley no se negocian, se cumplen. Pobre de aquel pueblo que negocia su orden juridico. Habra perdido la ruta y la brujula, comprometiendo su destino y su paz social..." Asimismo, el distinguido Abogado de la Nacion subrayo que "nadie, ni la autoridad ni las personas, pueden solicitar excepciones. Nadie puede infringir la ley bajo banderas o pretextos sociales o politicos. Nadie puede solicitar que se aplique la ley salvo en su caso personal o en el de su grupo". Para pasar de los discursos a los hechos y en un esfuerzo por regresar a la legalidad, el propio procurador ha implementado una cruzada para combatir la impunidad y el narcotrafico, el atropello a los derechos humanos y la prevaleciente inseguridad publica. La estrategia tiene como punto de partida la limpieza de la propia Procuraduria General de la Republica (PGR) y su brazo inherente, la Policia Judicial Federal (PJF). Es evidente que en todas las instituciones publicas hay gente honesta y con verdadera vocacion de servicio. Sin embargo, tambien hay individuos que solo actuan de mala fe. Y en la PGR pululan los de esta clase. Pero el Dr. Carpizo se ha comprometido publicamente a depurar la corporacion. En este sentido, esta en marcha -entre otras acciones- la aplicacion al azar del "detector de mentiras" a agentes de la PJF y a jueces del Ministerio Publico. El objetivo del operativo es separar de sus cargos a los servidores corruptos e irresponsables. El procurador tambien preve realizar una evaluacion anual del personal de la institucion, promover la carrera de PJF y juez del Ministerio Publico, establecer convenios bilaterales con gobiernos extranjeros en materia de asistencia juridica mutua, extradicion, ejecucion de sentencias y control de drogas. Los 27 puntos de su programa contemplan, antre otros aspectos el control de los bienes asegurados, establecer un banco de datos, la reestructuracion de la PGR para evitar duplicidad de funciones. Otra de las prioridades de la PGR, segun su titular, sera la agilizacion del seguimiento a las recomendaciones de la Comision Nacional de Derechos Humanos y dar salida a las averiguaciones previas -que al 2 de marzo sumaban 86 mil 241- que no han sido resueltas. En este proceso aseptico seguramente muchos individuos adscritos a la PGR que hacen gala de su prepotencia, con antecedentes no muy confiables o ligados al narcotrafico, sin excluir a "soplones" y "madrinas", tendran que ir buscando otro trabajo o pensar que van a hacer en su tiempo tras las rejas, en el entendido de que la aplicacion de la ley, ahora si, va en serio .