GUIA: NA Pag. 11-I SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: En la reforma educativa no hay arreglos superfluos ni acciones cosmeticas, senala CABEZA: Nace la Contraloria Social de Educacion Basica: Zedillo SUMARIO:"Preparacion, el mejor soporte para asegurar el desarrollo, incluso en condiciones de inest4abilidad mundial" CREDITO: MARCELA OJEDA CASTILLA Los cambios que en materia educativa ha efectuado el gobierno del presidente Salinas no son arreglos superfluos o acciones cosmeticas que den la impresion de un avance para dejar todo igual; se trata de cambios que llegan a la medula de los problemas, forjando un nuevo sistema educativo que satisfaga los objetivos del desarrollo nacional, sostuvo el secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, tras anunciar la creacion de una Contraloria Social de la Educacion Basica. Al enfatizar que la educacion garantiza mejores posibilidades de crecimiento, mejor equidad social, una mas cabal integracion de la sociedad, y una creciente participacion colectiva, el titular de la SEP, al participar en el X Congreso Nacional de Economia, subrayo que la educacion tiene un valor incomparable para un desarrollo pleno, pues a la vez que guarda una relacion de mutua influencia con el ahorro, la inversion y el trabajo, tambien fortalece la vigencia del estado de derecho, la democracia y la justicia. Por otra parte, y al indicar que la nueva escuela mexicana estara protegida por una red social de interes, atenta a la pertinencia y calidad de la ensenanza, Ernesto Zedillo explico que la nueva Contraloria Social de la Educacion Basica, fundada en el interes de los padres de familia, se centrara en la formacion de los ninos y jovenes, en virtud de que la educacion es el mejor soporte que puede tener una sociedad para asegurar su desarrollo, incluso en condiciones de inestabilidad mundial. Durante su intervencion en el Congreso organizado por el Colegio Nacional de Economistas, Zedillo Ponce de Leon indico por otra parte, que el logro de los objetivos fiscales que requiere la estabilizacion, si puede ser compatible con un notable crecimiento real del gasto social, "a condicion de que sociedad y Estado redefinan su relacion, y este ultimo concentre su atencion directa en los aspectos de mayor impacto social". Insistio en que el mejor respaldo a una economia abierta reside en la calidad de la educacion, pues de ella depende el nivel de los recursos humanos del pais, y agrego que al procurar una educacion de cobertura y calidad adecuadas, sociedad y gobierno llevan a cabo una inversion segura para el desarrollo futuro; un desarrollo pleno, acorde con el potencial y la historia de Mexico. Asimismo, y al ser entrevistado al termino de su participacion, el secretario de Educacion Publica senalo que la elevacion del nivel educativo en nuestro pais dependera de lo que ocurra este ano en materia de inscripciones. Recordo que en 1990 la escolaridad en Mexico era de seis anos y medio, y puntualizo que en pocas semanas se tendran los datos de inscripcion para poder efectuar una proyeccion mas adecuada de la elevacion del nivel de educacion .