GUIA: MMA, Pag. 10 SECCION INFORMACION GENERAL CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La universidad publica debe proveer y tener como meta las posibilidades de acceso a todos los miembros de la sociedad independientemente de sus niveles economicos, afirmo el rector de la UNAM, Jose Sarukhan. Durante una entrevista, dijo que la universidad debe velar por el bienestar de la nacion, tener una vision muy amplia de sus metas y sus propositos. "No dudo que pueda haber una universidad privada que tenga estos perfiles, pero normalmente no es el caso", agrego. Respecto a si la UNAM retomara nuevamente el asunto del aumento a las cuotas, Sarukhan respondio que la institucion debera tomar esa decision en el momento mas conveniente. Sobre si las universidades caras son de mayor calidad, el rector de la maxima casa de estudios opino que no tiene nada que ver eso, ya que se ha visto que universidades que cobran elevadas cuotas tienen baja calidad y universidades que cobran barato mantienen elevada su calidad academica. Todo depende de los programas y planes de estudio y la investigacion que se realice en las instituciones, indico. Considero indispensable seguir luchando por encontrar todas las vias adecuadas y convenientes de apoyo a la UNAM. Sin duda el subsidio federal debera seguir siendo el elemento central para las necesidades de la maxima casa de estudios, asevero. Al asistir al 50 aniversario de la Universidad Iberoamericana, Jose Sarukhan expreso que hablar hoy de universidad mexicana moderna es en buena medida, referirse a la presencia de la investigacion en todas las ramas del saber. Despues de referirse un poco a la historia de la Ibero, el rector de la UNAM recordo sus primeros anos, sobre todo cuando esa institucion estuvo incorporada a la maxima casa de estudios, siendo rector de la Universidad Nacional, Nabor Carrillo. La Iberoamericana nacio con pocos alumnos. Cincuenta anos despues alberga alrededor de 15 mil estudiantes en cinco campus distribuidos en el territorio nacional, y tiene casi dos mil profesores que atienden las funciones de ensenanza, investigacion y de difusion del conocimiento en una amplia variedad de areas. Por su parte Carlos Vigil Avalos y Carlos Garza, rector y profesor de sociologia de la Universidad Iberoamericana, respectivamente, hicieron uso de la tribuna y cada uno por separado agradecio a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico su invaluable apoyo para el nacimiento y desarrollo de esa institucion privada. "Sin el concurso de los academicos de la UNAM, de sus autoridades, del conocimiento de sus investigadores, sin el compromiso organizado mediante diversas acciones por extender los beneficios de la cultura, los multiples rezagos de Mexico -que tanto nos desafian y lastiman- serian aun mayores", indico Garza. .