GUIA: DOS Pag. 12-I SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: Programa permanente CABEZA: Sanearan la Conagua los principales lagos del pais Con el proposito de limpiar los cuerpos de agua infectados por malezas, entre ellas el lirio acuatico, se iniciara un programa de saneamiento en los principales lagos del pais, como es el caso de Chapala, asi como las presas "General Corona", Tacotan y Miraplanes, que padecen este problema. Lo anterior lo manifesto el director general de la Comision Nacional del Agua (Conagua), Fernando Gonzalez Villarreal, quien agrego que con esto se dara cabal cumplimiento a las instrucciones del presidente Salinas en el sentido de atacar la contaminacion en estos cuerpos lacustres del pais. Manifesto que el combate se realizara en las presas y lagos que presentan mayor grado de afectacion, como son los que se localizan en la zona centro de la Republica, entre ellos los lagos de Patzcuaro y Yuriria, asi como la presa Alzate, considerados entre los mas importantes. Gonzalez Villarreal expreso que en forma paralela al saneamiento se avanzara en el combate a las causas que originan la rapida reproduccion del lirio acuatico para mantenerlo bajo control. Asimismo, destaco que mediante la concertacion con los diversos usuarios de las aguas, tanto de presas como de lagos, se realizaran labores de mantenimiento a fin de evitar la reinfectacion. Por otra parte, el funcionario dijo que el programa de saneamiento sera permanente y en su financiamiento participaran los gobiernos federal y estatales, asi como quienes se benefician directamente con el aprovechamiento de esas aguas. Informo que para el proximo mes de junio se tendra el control de la maleza acuatica en las presas "General Ramon Corona", Tacotan y Miraplanes, con lo cual se garantizara que el lirio no afecte las zonas de riego ubicadas abajo de los embalses, y que los pescadores puedan efectuar nuevamente sus labores en forma eficiente. Por lo que toca a los sistemas de riego, en el Distrito numero 025, Bajo Rio Bravo se evaluara la eficiencia de la carpa herbivora para controlar la "hidrila", otra maleza que se presenta frecuentemente. Acciones similares de control se llevaran a cabo en zonas de riego de los estados de Sinaloa y Tabasco, que padecen otro tipo de malezas. Sobre la eficiencia de los herbicidas biodegradables a emplearse, se apunto que tienen como principal ventaja la de inhibir el crecimiento del lirio y su reproduccion. Este programa contempla el empleo de vastos recursos tecnicos y financieros durante 1993 y 1994, en tanto que para 1995 los esfuerzos se canalizarian al control para evitar la reinfectacion. Finalmente, manifesto que la Conagua y el Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua invitaran a instituciones como la Universidad de Guadalajara y el Colegio de Posgraduados de Chapingo, para que en forma coordinada participen en las tareas de evaluacion sobre la eficiencia de los metodos de control y, asi puedan ser difundidos los resultados a todo el pais, mediante guias y manuales que permitan reducir las malezas y establecer sistemas de control. Se trata, subrayo el director general de Conagua, de que las presas, lagos, lagunas y otros cuerpos lacustres hoy afectados por las malezas acuaticas, puedan ser nuevamente utilizadas a plenitud en diversas actividades como riego, a pesca, actividades recreativas y turisticas, entre otras .