GUIA: R12avanc pag. 24 SECCION: ECONOMIA BALAZO O CINTILLO: Antonio Sanchez, nuevo presidente del organismo CABEZA: Avance economico con distribucion de la riqueza: Coparmex CREDITO: MA. LUISA GONZALEZ RODRIGUEZ SUMARIO: Insiste en reestructurar la Ley Federal del Trabajo En lo que fue virtualmente una ratificacion del ideario economico y politico de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, el nuevo presidente de este organismo, el poblano Antonio Sanchez Diaz Rivera, descarto ayer que se desvien programas economicos por cuestiones politicas, puesto que "Mexico ha llegado a la madurez"; avalo la lucha a fondo contra la inflacion porque, dijo, ningun pais puede trabajar y crecer si no se "amarra" ese fenomeno; sostuvo que crece la inversion privada y que, si bien hay discrepancias en los niveles de desarrollo, "vamos en buen camino" para lograr una mejor distribucion de la riqueza. Exhorto, ademas, a los empresarios a entender "la responsabilidad social" que implica la privatizacion y aprovechar esa medida para demostrar a la sociedad "que la empresa privada si puede darle bienestar". En el marco de su toma de posesion, con la que formalmente concluyo la 62 Asamblea Nacional Ordinaria de la Coparmex, el dirigente patronal afirmo, por otro lado, que ni en el pais ni en ese organismo hay "linea dura ni blanda", sino "linea por Mexico" y que su gremio concertara con el gobierno "desde una posicion autonoma e independiente". el mito y la utopia, considero, "estan feneciendo" para dar lugar "al Mexico de la realidad y la esperanza". Sanchez Diaz Rivera manifesto que el proximo Presidente de la Republica debe ser un hombre que entienda eso, "que Mexico es otro" y los nuevos tiempos mundiales, asi como consolidar lo hecho para que podamos ser de "Primer Mundo". Las "bases" de la Coparmex, por su lado, insistieron en la estructuracion de "una nueva" Ley Federal del Trabajo (LFT) y porque se siga negociando para que "se implemente en este mismo sexenio". En las conclusiones de la Asamblea se asento que las propuestas patronales fueron enviadas ya "a la presidencia" -de la Republica- y la intencion de entregarla tambien al sector obrero "para covencerlo de que es benefico" contar con una nueva legislacion. No se preciso si son las mismas propuestas u otras. Hubo tambien "clamor" por la descentralizacion; porque sea "efectiva y a fondo" la simplificacion administrativa y se siga "avanzando de a deveras" sin quedarse en promesas. En conferencia de prensa previa a la clausura y en su toma de posesion, Sanchez Diaz Rivera advirtio ademas la necesidad de trabajar con intensidad para "despertar la energia social" y "hacer sociedad" porque los costos "de la no participacion" pueden ser "muy altos"; considero "sensato" limitar las aportaciones a partidos politicos y "viable" una modificacion a la Ley de Camaras "porque los organismos empresariales estamos de acuerdo con las actualizaciones". Avalo el gasto social "para apoyar a los grupos que se encuentran en una posicion dificil" e insistio en que se deben profundizar medidas para disminuir el "costo pais" y porque de otra manera las empresas no podran exportar y competir .