GUIA: R12EU PAG. 23 SECCION: ECONOMIA BALAZO O CINTILLO: Ron Brown vendra a Mexico a reforzar el compromiso con el Tratado CABEZA: EU dispuesto a discutir derechos laborales de emigrantes mexicanos SUMARIO: Este aspecto es de gran importancia en los acuerdos suplementarios WASHINGTON, 12 de marzo (Notimex).-La administracion de William Clinton anuncio hoy que esta dispuesta a discutir los derechos laborales de los trabajadores migratorios de Mexico en la negociacion de los acuerdos suplementarios al Tratado de Libre Comercio. Sobre su viaje a Mexico, el primero al extranjero de un funcionario de la administracion de Clinton, Brown rechazo que vaya en calidad de negociador. "Voy como vecino y como amigo, a llevar un mensaje positivo al presidente Carlos Salinas", indico. Aseguro que el hecho de haber escogido a Mexico como su primer punto de salida, indica de forma clara la importancia que su gobierno le otorga a la relacion comercial con ese pais. "Voy a reforzar el compromiso de esta administracion con el Tratado de Libre Comercio y a fortalecer la relacion entre los dos pueblos", indico. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Ron Brown, aseguro que los temas relacionados con los derechos de los trabajadores seran una parte importante de las discusiones de los acuerdos suplementarios que se iniciaran aqui el 17 y 18 de este mes. En respuesta a una pregunta sobre si su gobierno apoyaria la negociacion de condiciones para proteger los derechos de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, Brown dijo que es preciso analizar "en todos sus aspectos" esa situacion en ambos lados de la frontera. "Esta administracion estara permanentemente preocupada por la clase trabajadora, no solo estadounidense, sino tambien la mexicana y la canadiense. Por lo tanto creo que todo debe estar abierto a la discusion, tratandose de derechos laborales", dijo el funcionario. Enfatizo que "esta es una parte muy, muy importante en las discusiones de los acuerdos suplementarios" al tratado comercial negociado entre Canada, Estados Unidos y Mexico. El funcionario informo a la prensa que el motivo principal de su proxima visita a Mexico, del 16 al 18 de marzo, sera ratificar al presidente Carlos Salinas de Gortari el compromiso de llevar a feliz termino la implementacion del tratado comercial trilateral. "No hay razon de alarma", dijo Brown, e indico que el acuerdo comercial entre Canada, Estados Unidos y Mexico, siempre ha sido motivo de debate entre los congresistas, quienes deberan ratificarlo para su puesta en vigor el 1 de enero de 1994. Dijo estar confiado que, a pesar de quienes se oponen al tratado comercial, este avanzara de forma definitiva hacia su conclusion. "Ya hemos dicho que debemos negociar los acuerdos suplementarios. No estoy alarmado por la situacion y la administracion se mantiene comprometida con el Tratado", afirmo. Durante su estadia en Mexico, Brown se entrevistara con el presidente Salinas de Gortari, los secretarios de Comercio y Turismo, y atestiguara la firma de un contrato a traves del cual la General Electric construira una planta generadora de energia para la Comision Federal de Electricidad. Tambien viajara a la noroccidental ciudad de Monterry, donde se efectuara la tercera conferencia trilateral de camaras de comercio .