GUIA: R12rapidpag.-27 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Discriminacion en el sector electronico y telecomunicaciones: Kantor CABEZA: Suspende EU relaciones comerciales en contratos publicos con la CE SUMARIO: Rapida conclusion del GATT, piden 38 paises en desarrollo BUENOS AIRES(GINEBRA, 12 de marzo (Notimex y ANSA).-El presidente argentino, Carlos Saul Menem, en representacion de 38 paises, solicito hoy a los lideres economicos mundiales una "rapida y exitosa" conclusion de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). "Si la comunidad internacional no fortalece sus reglas comerciales, sobre bases confiables y aplicables para todos los paises del sistema, continuara latente el fantasma de una guerra comercial", senalo Menem. El texto, difundido aqui y presentado oficialmente en Ginebra, esta dirigido a los presidentes de Estados Unidos, William Clinton, y de la Comunidad Europea, Jacques Delors, y a los primeros ministros de Dinamarca, Paul Rasmusseni, y de Japon, Kiichi Miyazawa. El documento anadio que una eventual guerra comercial "solo terminaria por ampliar la recesion, la desocupacion y el cierre de plantas industriales y el nivel generalizado de tensiones que afectan a todos los hombres y mujeres del planeta". Ademas, sostiene que la proliferacion de nuevas medidas y amenazas proteccionistas que se advierten en el mundo "indican con y toda claridad, que hace falta actuar con rapidez, ejercer un liderazgo y demostrar coraje politico frente a esta situacion". "Seria necesario adoptar los compromisos que cubran la cuestion de acceso a los mercados para toda clase de bienes y servicios y resolver unas pocas diferencias que subsisten en el proyecto del acto final", senalo en el documento. Si bien reconoce que la Ronda Uruguay del GATT "es un compromiso global", expresa que puede estimular el crecimiento del intercambio mundial y la reactivacion economica "con efectos que todos habremos de compartir". Indico que mediante nuevas reducciones de las barreras comerciales, el fortalecimiento y la extension de la cobertura de las disciplinas multilaterales de intercambio, se podria "brindar el muy necesario aumento de la confianza de los empresarios". Los paises latinoamericanos que firman el texto son Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Peru, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Tambien signaron el documento Australia, Austria, Bangladesh, Chipre, Republica Checa, Finlandia, Hong-Kong, Hungria, Islandia, Indonesia, Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Paquistan, Polonia, Senegal, Singapur, Republica Eslovaca, Suecia, Suiza y Tailandia. En tanto, el director general del GATT, Arthur Dunkel, expreso su pleno apoyo al llamado lanzado a los Tres "grandes" de la economia mundial por el presidente argentino Carlos Menem en nombre de 37 naciones, para que agilicen las negociaciones de la Ronda Uruguay. "Los paises que sacaron mayor ventaja del sistema comercial multilateral deben demostrar ahora ser capaces de asumir la direccion de la fase final en las negociaciones de la Ronda Uruguay, dijo el director del acuerdo que regula el comercio mundial. "La carta enviada por el Presidente argentino a los responsables de Estados Unidos, CE y Japon -afirma Dunkel-, demuestra con claridad la importancia de la Ronda Uruguay para el crecimiento economico de cada pais, cualquiera que sea su nivel de desarrollo .