GUIA: CRO SECCION: PRIMERA DE PRIMERA 1-1 CABEZA: Rocha Diaz ofrece presentar pruebas en el momento oportuno CREDITO: JAVIER MACIAS Salvador Rocha Diaz, representante del PRI en el Instituto Federal Electoral, entro al ruedo con cautela: "Mi intencion era tratar un tema que no tratare, pero que dejare denunciado, que es la conducta ilicita que sigue el Partido de la Revolucion Democratica en materia de financiamiento". Porfirio Munoz Ledo, senador del PRD, arguyo razones de procedimiento por las que solicito que el asunto no se tratara. Y no se trato en esa reunion, que llevaba ya mas de cinco horas. Pero Rocha Diaz, que se estrenaba en el salon de juntas del IFE, salio sonriente y converso con los reporteros: -No les voy a decir ahora los ilicitos, pero si son violaciones a la ley. Mas aun: -No tengo ninguna fecha, pero lo haremos (presentar pruebas) en su oportunidad. No es el momento oportuno, por razones eticas. Y se marcho. Todo empezo cuando... Jose Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, presidente del Consejo General del IFE pidio a los consejeros su aprobacion al orden del dia y Salvador Rocha Diaz, quien fue secretario general de Gobierno del panista Carlos Medina Plascencia, en Guanajuato, pidio el uso de la palabra. Patrocinio se la concedio: "Quisiera ver si es posible agregar un tema". Nunca dijo cual. Lo haria casi al final de la sesion. Pero, el representante perredista, Jesus Ortega, y el representante de la minoria del Senado, tambien perredista Porfirio Munoz Ledo, supusieron que se trataba de la reunion del dirigente del PRI con empresarios, en la que estuvo el presidente Salinas. Gonzalez Garrido dijo que ya habia un orden del dia al cual ajustarse. La magistrada Olga Hernandez Espindola refirio que efectivamente en las sesiones extraordinarias el consejo se supedita a un procedimiento y seria recomendable sujetarnos a este procedimiento. Jesus Ortega, con tranquilidad, sin inmutarse, comento que la reunion estaba planteada, hace mas de un mes, a que solo deberia tratarse el tema de la fotocredencial y que ellos no tuvieron inconveniente en los otros tres temas que les propusieron. "Entonces, ¨por que dejar a un lado el tema que el PRI quiere abordar y que es de trascendencia? Debemos escuchar los planteamientos que se debaten, oigamos los planteamientos del PRI sobre un tema, sobre el cual este consejo no puede ser insensible. A mi me pareceria correcto que se hable sobre este tema". Tampoco el perredista asevero sobre el "tema". Gonzalez Garrido insistio en su posicion. Salio al quite el senador Porfirio Munoz Ledo y hablo ya sobre el "tema" en cuestion: "no me parece buena la recomendacion de que no haya orden del dia. Debe haber. Esta sujeto al orden del dia, vamos a tratar lo contrario al orden del dia; el desorden de una noche. Vamos a incluir en la orden del dia el desorden de una noche". Gonzalez Garrido: -La presidencia no tiene inconveniente en someterse, como lo ha ofrecido a la decision de la voluntad del consejo. Aqui quien toma decisiones es la mayoria de esta representacion. Nuevamente intervino Jesus Ortega; considero que en este foro, a traves de una votacion apresurada, se deje fuera un tema importante como el que plantea el PRI. Es un tema que el consejo debe escuchar. Todavia nadie habia hablado, salvo el senador Munoz Ledo del "tema" a tratar. Algunos pensaban en la reunion, en la cena o como dijo el senador Porfirio Munoz Ledo: "en el desorden de una noche". El tambien secretario de gobernacion intervino una vez mas. No considero que en este consejo se diera una votacion apresurada, porque son mexicanos altamente distinguidos con capacidad para discutir. Y sin mas preambulo el presidente del Consejo solicito al secretario tecnico, Arturo Ruiz de Chavez, consultar si el desahogo de esta sesion se sujeta a los terminos de la convocatoria. Por mayoria, con el voto en contra de Salvador Diaz Rocha, representante del PRI, aprobaron que la sesion se sujetara a la orden del dia. La sesion siguio su rumbo hasta llegar al cuarto punto del dia: el incremento al financimiento publico a los partidos. Jesus Ortega pidio la palabra. Gonzalez Garrido se la concedio. Empezo su alocucion y mas adelante dijo: "senor presidente y senores integrantes del consejo general, para tratar, sin salirnos un apice del planteamiento de cenirnos a la orden del dia, el asunto del escandalo de la cena donde se les paso la charola..." Un grito imponente lo hizo callar. Jesus Ortega ahora si que estamos con el Jesus en la boca. Se intimido, Gonzalez Garrido intervino secamente: "Senor representante de la Revolucion Democratica..." "Estoy haciendo uso de la palabra", le aclaro el perredista. "Hemos llegado a un acuerdo -le dijo el presidente del consejo- en esta mesa. Si usted pretende quebrantar el acuerdo concedere primero el uso de la palabra al Partido Revolucionario Institucional. Yo creo que en esta mesa de trabajo debe prevalecer un espiritu de respeto a nosotros mismos". No cambio el tono de voz y casi gritaba el funcionario en su segunda sesion de consejo: "lo que convenimos y acordamos debe ser respetado. Pero si nos vamos a apartar de esos principios tengamos por lo menos la etica elemental de concederle el turno al primero que quiso apartarse del tema. Yo no tuve empacho en senalarle al representante del PRI que su inexperiencia en la participacion en esta mesa de trabajo era lo que lo llevaba a querer introducir un tema ajeno a la agenda y asi lo aprobamos al inicio de la sesion... Yo consulto a esta mesa si concedemos el uso de la palabra al representante del PRI, para que trate el tema ajeno a la orden del dia..." "Permitame que termime mi exposicion", dijo Jesus Ortega. Gonzalez Garrido se lo concedio. "Yo decia -siguio el perredista- antes de que usted me interrumpiera, que la sola mencion del articulo 49 daria pauta, sin modificar el acuerdo inicial al que usted hizo referencia, que no fue un acuerdo, sino una imposicion, de tratar ese sunto..." Ortega estaba engallado. Y prosiguio: "es ingenuo que usted piense que soy tan ingenuo para pensar que la intervencion del representante del PRI es su inexperiencia, es solo falta de experiencia, por favor, senor presidente, la intervencion del representante del PRI tuvo el proposito de evitar que se discutiera la reunion del presidente Salinas con empresarios. Pero no voy a tratar ese tema, porque en estas condiciones es muy dificil tratar un asunto. No vamos a tocar el tema hoy, pero en los proximos dias lo vamos a hacer. Enviaremos a usted la solicitud del PRD para que se investiguen los origenes, los metodos de financiamiento del PRI en funcion de los articulos de los articulos que menciona el Cofipe". Patrocinio pidio nuevamente se conceda a la presidencia la autorizacion para abrir el tema, concediendole la palabra al representante del tricolor. Todos, con excepcion del prista Rocha Diaz, votaron porque no se discutiera el tema, incluso los perredistas Ortega y Munoz Ledo. El panista Fernando Lozano pidio que se conservara la altura del de bate, como siempre se ha hecho. Entonces el priista Rocha Diaz hablo: "El tema que iba a tratar, pero que ya no tratare, no era el que me atribuye irresponsablemente el representante del PRD. Mi intencion era tratar un tema que no tratare, pero que dejare denunciado, que es la conducta ilicita de las normas vigentes que sigue el Partido de la Revolucion Democratica en materia de financiamiento". Porfirio Munoz Ledo intervino: tratare de anadir mas confusion a la inercia... Es importante para el futuro de nuestros trabajos que mantengamos el debate a un nivel mas adecuado. Esta es la razon por la que no solicitamos que no se tratara el asunto despues de que hubo un acuerdo. Comento que el priista Rocha Diaz no es un ingenuo. Es un abogado altamente conocido en el Bajio. Es el abogado con el colmillo mas retorcido que se tiene en la region. Rocha Diaz agradecio los conceptos de Porfirio. Y explico que el querer introducir un tema en la sesion extraordinaria efectivamente se debio a su inexperiencia. Pero esta inexperiencia se le quitara con el ejercicio en estos trabajos. Nuevamente externo que el tema que queria tratar, y que no trato, fue el que se deben buscar formas para investigar el financiamiento del PRD, porque es un asunto que preocupa no solo a los consejeros, sino a todos los mexicanos. No se refirio a cuales eran las normas violatorias. Gonzalez Garrido pidio al secretario tecnico someter a votacion si se aprueba o no el incremento al financiamiento a los partidos por actividades especificas. Por unanimidad lo aceptaron. Termino la sesion. Antes de que abandonara el salon de sesiones el priista fue abordado por los reporteros: ¨Podria perder el PRD su registro por financiarse ilicitamente?, se le pregunto. "La perdida del registro solamente se pierde por la ausencia del voto", respondio. Salio otra pregunta: ¨Cuales son esos ilicitos?, ¨tiene alguna fecha para presentar sus pruebas? Y contesto: no les voy a decir ahora los ilicitos, pero si son violatorios de la ley. No tengo ninguna fecha, pero lo haremos en su oportunidad. No es el momento oportuno por las razones eticas. Se manifesto a favor de que se investiguen los origenes y destino de los recursos de los partidos politicos, incluido el PRI. Sonriente, respondio a las preguntas. Mientras que el subsecretario de informacion del PRI, Sergio Candelas, trataba de separar a los reporteros. Y le lanzaron la ultima pregunta a Rocha Diaz. ¨Como es posible que si usted es un hombre inexperto lo hayan mandado a la sesion del Consejo General? ¨Lo mandaron al matadero? De ninguna manera, la inexperiencia es el unico defecto que se quita con algunas sesiones. Y se fue, sonriente. Y los demas, irritados por una larga sesion .