seccion ciudad guia: c12OCHO cintillo: En la ARDF protestaron los 26 magistrados del TSJ cabeza: Se fortalece la justicia con la participacion de los partidos: MCS sumario: Fue un gran esfuerzo para comprobar la idoneidad de los nombramientos credito: FELIPE RODEA Entrevistado momentos despues de acudir a la toma de protesta de 26 magistrados numerarios y supernumerarios del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), cuyos dictamenes de su nombramiento fueron aprobados por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), el jefe del gobierno capitalino, Manuel Camacho Solis, aseguro que el acto demuestra que estamos ante nuevas practicas que ejercen con gran resposabilidad los partidos que integran este organo colegiado, mismas que dan contenido al avance democratico de la Ciudad de Mexico. Agrego que la forma en que fueron dictaminados positivamente los nombramientos de los magistrados propuestos por el jefe del Ejecutivo, es un magnifico ejemplo de como se fortalecen las instituciones republicanas de la capital. Fue un acto muy serio y austero que fue presidido por la representante del PAN, Carmen Segura, quien leyo el mensaje, lo cual seguramente redundara en cambios importantes para el propio Tribunal Superior de Justicia. Contenido democratico En el interior del viejo inmueble de Donceles y Allende, el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), explico que "fuimos testigos de un ejercicio, donde con la participacion de todos los partidos, se cumple con la constitucion, se fortalece la justicia y ademas se hizo dentro de un clima de pluralismo y claro sentido republicano. Lo cual es importante en estos momentos en que se discute la Reforma Politica, porque estas son las practicas que dan contenido democratico a los avances de la ciudad". Los que fueron aprobados Durante el evento, la presidenta de la mesa directiva de la ARDF, Maria del Carmen Segura Rangel, afirmo que durante las sesiones del Primer Periodo Extraordinario fueron aprobados los dictamenes relativos al nombramiento que el Ejecutivo Federal hizo en favor de Eulalio Ramos Valladolid, Rafael Avante Martinez, Eloy Fuentes Cerda, Juan Luis Gonzalez Alcantara Carranca, Javier B. Aguilar Alvarez, Jose Cruz Estrada, Yolanda de la Cruz Mondragon, Edgar Elias Azar, Jose de Jesus Fernandez Alatorre Y Saturnino Aguero Aguirre. Asi tambien Margarita Maria Guerra Tejada, Joaquin Madrigal Valdez, Griselda Nieblas Aldana, Ignacio Olvera Quintero, Ignacio Olvera Quintero, Alicia Elena Perez Duarte y Norona, Jorge Rodriguez y Rodriguez, Francisco Salas Lopez, Vidal Saldana Alfaro, Jorge Sayeg Helu, Humberto Enrique Tirado Gutierrez, Ramiro Flores Arizpe, Olga Maria Sanchez Cordero. Ademas recayeron nombramientos en Jorge Valentin Vazquez Castananos, Salvador Avalos Sandoval, Jose Guadalupe Carrera Dominguez y Roberto Antonio Acosta Galan numerarios y supernumerarios. Respeto a la ley Anadio la militante panista que se realizo un gran esfuerzo para comprobar la idoneidad de los nombramientos, ya que se debe tomar en cuenta que quien tiene enorme responsabilidad de juzgar, materializa la justicia y debe hacerlo con equidad. Y aconsejo a los nuevos magistrados que en la aplicacion del derecho, la equidad desempena un papel fundamental, ya que exige de quien juzga una particular prudencia que consiste en obedecer inteligentemente los mandatos de ley. Tras concluir el evento, Camacho Solis fue entrevistado respecto a la participacion del gobierno capitalino en la realizacion del plebiscito y a lo que contesto que el DDF es respetuoso de un evento que llevaran a cabo un grupo de intelectuales altamente respetados por la comunidad y contribuiremos unicamente en el aspecto logistico, en aquellos procedimientos que garanticen su transparencia electoral y limpieza .