GUIA: ADVIER PAG. 18 SECCION: INTERNACIONAL BALAZO O CINTILLO: Igualdad de condiciones para negociar: Milosevic CABEZA: Accion mundial contra Serbia, advierte Paris PARIS, 11 de marzo ( DPA, AFP, AP y EFE).-El presidente de Francia, Francois Mitterrand, advirtio hoy en Paris a su homologo de Serbia, Slobodan Milosevic, que se debe poner fin a una vez por todas a la guerra en la ex republica yugoslava de Bosnia-Herzegovina. "Si no llegamos a un acuerdo, el mundo reaccionara, el mundo entrara en accion", aseguro Mitterrand a su interlocutor serbio, segun una informacion suministrada esta noche en la capital francesa por el mediador de la Comunidad Europea para el conflicto en la ex Yugoslavia, Lord Owen. Mitterrand auspicio por la tarde en el Palacio del Eliseo en Paris una reunion entre Milosevic y los dos presidentes de la conferencia sobre Yugoslavia, Owen y el representante de la ONU, Cyrus Vance. En esta reunion -trascendio- no se produjeron grandes progresos. Por su parte, Slobodan Milosevic, declaro que "su influencia sobre los serbios bosnios es limitada". Al reunirse con la prensa, Milosevic -despues del encuentro de 90 minutos con Mitterrand y los co-presidentes de la Conferencia- se pronuncio a favor de un alto al fuego en Bosnia-Herzegovina y del levantamiento del embargo a Belgrado, para que el proceso de paz levantamiento del embargo a Belgrado, para que el proceso de paz sobre la ex Yugoslavia avance. Refiriendose al embargo impuesto a su pais, Milosevic insistio en su levantamiento porque Belgrado quiere cooperar en igualdad de condiciones y no sentirse discriminado respecto a las otras republicas ex yugoslavas. "Nosotros no podemos cooperar permaneciendo bajo un regimen de embargo y de sanciones", anadio. En lo tocante a la division de Bosnia en provincias, como lo ha propuesto el plan Vance-Owen, el presidente serbio asevero que "no se trata de una cuestion de principio, sino de un problema de hecho. Es una cuestion que nosotros no podemos negociar, ya que nosotros estamos fuera de Bosnia, y debe resolverse con el acuerdo de las tres "naciones" que constituyen Bosnia-Herzegovina. En tanto, el comandante de los cascos azules en Bosnia, general Philippe Morillo, obtuvo hoy de las autoridades serbias de Bosnia en Zvornik, el pasaje de dos convoys livianos, el primero en direccion al enclave musulman de Srebrenika, y el segundo para evacuar a los heridos del enclave vecino, tambien bajo asedio, de Konjevic Polje. El convoy del Alto Comisariado de la ONU para los refugiados (HCR), compuesto por ocho camiones ambulancia, que debia evacuar a unos 70 heridos graves del enclave, de Konjevic Polje, permanecio detenido ocho dias en Zvornik (a 10 kilometros de Konjevic Polje) porque los serbios de Bosnia afirmaron que no dejarian pasar a los que consideran criminales de guerra. El convoy evacuara ahora solo a las mujeres de guerra -preciso el general Morillon- los otros heridos seran curados en el lugar por los medicos de la organizacion Medicos sin Fronteras que acompanan al convoy. Mientras tanto, miles de musulmanes exasperados por las condiciones a las que se ven obligados a vivir en el enclave de Bosnia oriental sitiado por los serbios, bloquearon y rodearon a algunos cascos azules britanicos que escoltaban a un convoy humanitario con destino a Konjevic Polje, informaron fuentes de la ONU en Sarajevo. Entre la poblacion de Zepa, en Bosnia oriental, y la de los alrededores de Sarajevo aviones norteamericanos repartieron anoche sus ayudas en la undecima noche de su puente aereo de ayuda. Tres aparatos "Hercules C-130" de las fuerzas aereas estadounidenses destacadas en Alemania arrojaron unas 21 toneladas de alimentos y medicamentos sobre Zepa, lugar senalado por el Alto Comisariado para Refugiados de la ONU como especialmente necesitado, informo esta manana una portavoz norteamericano. En la decimosegunda mision seis aviones de EU efectuaron la noche de jueves a viernes otro lanzamiento de viveres sobre Srebrenica, en la que han lanzado 41.8 toneladas en asistencia medica y alimentaria sobre esta localidad, despues de su mision los aparatos regresaron a su base en Francfort. Otros tres aviones del mismo tipo abastecieron al mismo tiempo por aire a varias poblaciones de los alrededores de Sarajevo. Despues de lanzar sus ayudas, que incluyeron en esta ocasion tambien viveres procedentes de Noruega, los seis aviones regresaron sin incidentes a su base de Rin-Meno, cerca de Francfort. En otro orden, un escandalo politico- financiero, que causo ya la detencion de dos ministros, la fuga a Israel de un banquero multimillonario y la misteriosa muerte del director de una gran empresa, empieza a comprender a allegados del presidente serbio Slobodan Milosevic. Milosevic es acusado de haberse aprovechado de la escasez motivada por la guerra para enriquecerse de manera ilegal. El principal banquero privado de Yugoslavia, el multimillonario Jezdimir Vasiljevic, huyo a Israel a comienzos de la semana para escapar "a las amenazas de muerte y a la extorsion" organizadas segun el por los dirigentes de Serbia y de Montenegro. Vasiljevic, que acuso al presidente Milosevic de haber "perdido el control" de la situacion, acuso al presidente y al primer ministro de Montenegro, Momir Bulatovic y Mile Djukanoavic, asi como a dirigentes serbios de haberle extorsionado siete millones de dolares en el transcurso de estos dos ultimos anos .