GUIA: A2 pag. 21 SECCION: INTERNACIONAL BALAZO O CINTILLO: Condena el Grupo de Rio la toma de la embajada en Costa Rica CABEZA: Secuestradores liberan a 9 personas; el gobierno nicaraguense accede a dialogar SAN JOSE, 11 de marzo (AP, AFP, Reuter y AN SA).-Siete mujeres nicaraguenses y dos hombres costarricenses fueron liberados hoy por los secuetradores, que desde el lunes pasado ocupan la embajada de Nicaragua en esta capital para exigir la destitucion de dos importantes figuras del gobierno de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro. La liberacion de los nueve rehenes se produjo cuatro dias despues que los secuestradores ocuparon la embajada para exigir la salida de sus puestos en Nicaragua del general Humberto Ortega y del secretario de la presidencia Antonio Lacayo. El gobierno nicaraguense ha rechazado esas demandas. Por la manana, el denominado Comando Yolaina libero a los costarricenses, un guardia civil de la mision y un empleado municipal. Esta tarde, permitio la salida de las mujeres, entre las que figuran la consul Dora Narvaez, y la tercera secretaria Maria Teresa Torres, prima de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro. Las otras mujeres fueron identificadas como Gloria Gadea, Mercedes Sacasa, Francis Caballero, Aminta Ortiz y Luisa Acevedo. Sorpresivamente, las siete mujeres aparecieron en la puerta de la embajada ante el asombro de decenas de periodistas que se hallan en las cercanias del lugar. Gadea dijo a la prensa que "apoyamos en todo a esos muchachos que estan ahi dentro... El trato fue estupendo" anadio. Las mujeres fueron trasladadas al Ministerio de Seguridad Publica de Costa Rica, en donde se reunieron con el titular Luis Fishman. La liberacion ocurrio a las 14:30 horas (20:30 GMT), 30 minutos antes del plazo que los funcionarios del gobierno nicaraguense dieron a los secuestradores para que permitieran salir a las mujeres. Esta era una condicion del ministro de Gobernacion de Nicaragua, Alfredo Mendieta, para iniciar el dialogo con los secuestradores. En las conversaciones, el cardenal nicaraguense Miguel Obando y Bravo, funge como mediador. Mendieta, al conocer la liberacion, dijo a los periodistas que iria a la embajada durante la tarde para dialogar con Jose Urbina, lider del grupo de tres secuestradores que ocupo la sede diplomatica con 25 personas dentro, incluso el embajador Alfonso Robelo. Sin embargo, el ministro de Gobernacion nicaraguense amenazo este jueves con retornar a su pais, si el jefe de un comando guerrillero no accede a iniciar negociaciones. Mendieta dijo que tanto el como el vicecanciller Jose Pallais y el mediador, cardenal Miguel Obando y Bravo tenian reservaciones para regresar a Nicaragua al final de la tarde del jueves en caso de que la crisis de los rehenes siguiera en punto muerto. Mendieta habia lamentado tener que "sentarse a negociar" con Urbina Lara, a quien califico como un hombre de pensamientos "incoherentes". Manifesto que su propuesta de conversar fuera de la embajada era "el ultimo esfuerzo" de las autoridades, porque adentro no negociaria, al desconfiar de las promesas de Urbina .