GUIA: CONVENIO Pag. 14-1 CINTILLO: Con el vinculo, buscaran mejor productividad CABEZA: Convenio SNTE-Canacintra para elevar la calidad de la educacion basica CREDITO: JULIAN SANCHEZ BAEZA La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) Elba Esther Gordillo Morales y el presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) Vicente Gutierrez Camposeco signaron ayer un convenio de colaboracion a fin de elevar la calidad de la ensenanza publica, revalorar socialmente al magisterio y mejorar la productividad, asi como la competitividad de la industria nacional. En este marco, donde se pretende hacer frente a la globalizacion internacional y estar acordes a la modernizacion nacional, para el beneficio del pais, se utilizara el mecanismo de la concertacion democratica y el dialogo politico. En dicho acuerdo se formalizara la vinculacion entre ambas organizaciones a lo largo del territorio nacional, a traves de diversas acciones conjuntas y solidarias, principalmente las tendentes a concretar lo consignado en el Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica y el Acuerdo Nacional para la elevacion de la Productividad y Calidad, con hechos concretos que beneficien a las dos partes y a la nacion. A este respecto Gutierrez Camposeco asento que la idea de la competitividad no pasaria de ser una mera abstraccion sin el compromiso decidido de los trabajadores para dar armonia a los factores productivos, o con la falta de entrega plena de los educadores para remover conciencias; sin marcos normativos y politicas fiscales y financieras adecuadas o sin una permanente busqueda de productividad, por lo que tambien, agrego, se debe erradicar la ignorancia y superar la calidad del trabajo. En el acto efectuado en la sede del SNTE y ante representantes de ambas agrupaciones Vicente Gutierrez agrego que para el industrial mexicano la competitividad nacional solo se lograra en la medida en que sus organizaciones abran la brecha entre otros sectores sociales y sean capaces de definir objetivos, estrategias y acciones conjuntas dirigidas a este fin. "Solo se alcanzara -continuo- en la medida en que otros sectores, grupos y organizaciones asuman este reto como propio y esten dispuestos a afrontarlo en unidad y en beneficio del pais. Este es precisamente el significado que tiene para Canacintra la revaloracion del papel social del empresario mexicano", apunto. Gutierrez Camposeco indico que para el empresario moderno estrechar vinculos con la comunidad a traves de la escuela, es un proposito que permite activar a un tiempo el gran potencial de la iniciativa individual de los profesores, en la busqueda de apoyos directos y concretos al equipamiento de las instituciones de educacion mexicanas, a la relacion entre la educacion y la industria o al permanente mejoramiento de la calidad educativa. Por su parte, Elba Esther Gordillo dijo que para hacer frente a los retos internacionales, sera preciso elevar la calidad de la educacion, formar seres humanos libres, justos, democraticos y productivos, por lo que se debe reconocer justamente a los profesores del pais, asi como impulsar la preparacion de trabajadores y empresarios y la innovacion cientifico-tecnologica. "En el SNTE, como en la Canacintra -subrayo- creemos que no es posible conseguir una modernizacion economica sin el incremento de la productividad, sin un aprovechamiento mas racional de la fuerza de trabajo y sin alentar el desarrollo optimo de las capacidades humanas intelectuales y materiales del pais" .