GUIA: BO11 Pag. -I SECCION: INFORMACION GENERAL CREDITO: RAUL RAMOS A., NESTOR OJEDA, BERTHA TERESA RAMIREZ, ARMANDO ALCANTARA, JULIAN SANCHEZ BAEZA y SALVADOR GARCIA, CORRESPONSAL Jesus Rodriguez y Rodriguez, presidente de la Comision de Hacienda del Senado de la Republica, rechazo que sea la Secretaria de Hacienda la instancia que pudiera "fiscalizar" las aportaciones que reciben los partidos y los gastos que efectuan. Dijo que estas fuerzas politicas no pueden ser objeto de un "control excesivo" por parte de algun organismo porque ello les implicaria perdida de libertad e independencia. El legislador priista por el estado de Morelos, establecio que si bien debe haber transparencia en el origen y uso de los recursos de los partidos, no significa que esten sujetos a auditorias como las practicadas a los bancos o de tipo fiscal. Y al considerar que no debe ser Hacienda la instancia que vigile a las diversas fuerzas politicas en materia de financiamiento, pregunto: "¨Por que Hacienda le va a levantar todas las entretelas a los partidos? No creo que a alguno de ellos le gustaria mucho". En tanto, el Partido de la Revolucion Democratica -PRD- fijo ayer en 10 puntos su postura frente a la Reforma Politica. En esta contempla el "fortalecimiento de los partidos (...) mediante el financiamiento estatal en condiciones realmente equitativas", asi como la reglamentacion estricta del financiamiento privado, respecto de sus montos y "la fijacion de gastos maximos para sus actividades regulares y de campana". Roberto Robles Garnica, presidente nacional interino perredista, admitio que su partido no tiene en principio una propuesta definitiva respecto al tope para el financiamiento privado a los institutos politicos, aunque senalo que lo ideal seria que este fuera del 10 por ciento del millon de nuevos pesos propuesto por el PRI para sus simpatizantes, es decir, mil pesos nuevos. En este contexto, Diego Fernandez de Cevallos, coordinador de la diputacion del PAN, definio practicamente dos condiciones para que Accion Nacional regrese a mesa de las discusiones legislativas sobre la Reforma Politica. Primera, que se verifique la voluntad politica de detener "en serio la intervencion de los grandes capitales de Mexico en favor del PRI", y segunda, que las aportaciones economicas a los partidos deban ser determinadas por consenso en la Camara de Diputados. En conferencia de prensa, externo que la propuesta del lider nacional priista, Genaro Borrego Estrada, en cuanto a establecer limites a las aportaciones a partidos, "ira a una mesa de negociaciones donde sera discutida, analizada y se decidira si ese tope de un millon de nuevos pesos se queda o es rechazado". Censuro a periodistas estadounidenses que pretenden atribuirse la respuesta del gobierno mexicano respecto a limitar las aportaciones economicas de empresarios al PRI. A su vez, Carlos Enrique Cantu Rosas, dirigente del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana -PARM-, senalo la necesidad de que se regulen y legalicen los ingresos que tienen las diversas fuerzas politicas del pais, ya que de lo contrario, advirtio, continuara la lucha desigual entre los partidos. "Que se controlen todas las vias indirectas de financiamiento que tienen las organizaciones politicas, principalmente de las donaciones que recibe el PRI", manifesto. Entrevistado en la Camara Alta, Rodriguez y Rodriguez estimo conveniente que se legisle en el rubro de aportaciones a los partidos politicos, "porque un donativo muy fuerte, necesariamente es un compromiso o una presion. El que da mucho puede presionar; eso es casi natural en el hombre". Interrogado sobre si es necesario legislar para que todos los partidos informen a la sociedad como utilizaron sus recursos, el senador priista apunto: "No, del uso no, porque esa es una politica interna de los propios partidos. "Sostengo que no debemos exagerar en tratar de desmenuzar la vida interna de esas fuerzas porque se les quitaria independencia. Hacia el interior si debe haber una gran honorabilidad y contar con sistemas de control. Cada fuerza politica puede tener sus propias auditorias, sus propios contralores para evitar malos manejos...Yo no soy partidario de un control a fondo". Y en conferencia de prensa, el PRD dio a conocer 10 puntos con los cuales fijara su posicion en la Camara de Diputados para la Reforma Politica. Ademas del tema del financiamiento, plantea la "prohibicion a todos los partidos politicos de apropiarse y usar los signos y emblemas nacionales"; crear el Registro Nacional Ciudadano y la expedicion de la Cedula de Identidad Ciudadana con base en un padron confiable, depurado y no sujeto a manipulacion. De igual manera, sostiene la integracion y nombramiento de autoridades y funcionarios electorales imparciales e independientes del gobierno, junto con la conformacion del servicio publico electoral profesional y sujeto a auditorias imparciales; reformar la Constitucion para lograr la "representatividad democratica y (la) pluralidad efectiva en la integracion del Congreso de la Union, lo que implica la apertura del Senado de la Republica a la oposicion y el aumento de diputaciones plurinominales en la Camara Baja. El documento, leido por Ricardo Valero, resalta la necesidad de respetar el derecho de los mexicanos a elegir a sus gobernantes, incluyendo las autoridades del Distrito Federal (reiterando su propuesta de crear el estado 32), y el voto de connacionales en el extranjero. Junto con la apertura "igualitaria y equitativa" de los medios de comunicacion a los partidos, la dirigencia nacional perredista demanda el "control social de los actos de gobierno y la erradicacion de la corrupcion y el patrimonialismo con que se usan y administran los recursos de la Nacion, mediante la introduccion en la Carta Magna de mecanismos de consulta popular como el plebiscito y el referendum. El diputado panista Fernandez de Cevallos, informo que el lunes o martes de la proxima semana, Accion Nacional pudiera definir su posicion definitiva respecto a la reforma politica. En tanto, en Tepic, Nayarit, el jerarca priista Borrego Estrada, establecio que las victorias del Revolucionario Institucional en los proximos procesos electorales no vendran solas, sino que para ello es necesario atraer y convencer al pueblo, levantar las banderas de la sociedad y no la de grupos o facciones. Aseguro que al desvincularse del gobierno, el PRI habra de acreditar invariablemente su caracter popular. En el acto de toma de protesta estatutaria a Rigoberto Ochoa Zaragoza como candidato del tricolor al gobierno del estado, con miras a los comicios del proximo 4 de julio, subrayo que son los obreros, campesinos y clases medias las que mandan en el PRI. "El que manda es el pueblo, por ello el unico interes es servirlo bien, interpretarlo con eficacia y conducirlo con dignidad; el pueblo mexicano es la fuerza y la razon de ser del PRI", enfatizo. Borrego Estrada se comprometio a asumir como suyos los compromisos que para todos los partidos politicos senalo el pasado 4 de marzo el presidente Carlos Salinas de Gortari. El primero, explico, es con la estabilidad de la nacion, ya que los priistas estan dispuestos a fortalecerla con su actitud de civilidad, sin entrar en la confrontacion y promoviendo mas democracia y justicia social. El segundo, con la ciudadania, a quien el PRI le guarda invariable respeto. "Sabemos convocar y refrendamos nuestro compromiso de servirla"; tercero, con las reglas de la democracia "y a ella nos sujetamos y estamos preparados para perfeccionarla", y el cuarto compromiso es con "nosotros mismos, para ser congruentes con la plataforma e ideario y hechos cotidianos" .