GUIA: ZE11 Pag. 4 SECCION: INFORMACION GENERAL CINTILLO: La renovcion total de textos gratuitos se completara durnte el ciclo escolar 94-95 CABEZA: Zedillo: fin a centralismo y burocracia en la educacion SUMARIO: Absoluto respaldo a la Carrera Magisterial el maestro, protagonista de la superacion academica PUEBLA, Pueb., 11 marzo.-El nuevo federalismo educativo, que anima una sana concurrencia de las autoridades estatales, locales y de las comunidades en las tareas educativas, permite al gobierno federal impulsar programas que respaldan el mejoramiento de la educacion y atienden los rezagos educativos, manifesto aqui el secretario de Educacion, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Durante la firma de diversos documentos con el gobierno del estado y la Universidad de Puebla, el titular de la SEP dijo que el presidente Carlos Salinas de Gortari esta destinando recursos crecientes a programas para elevar la eficiencia terminal de la primaria, abatir el rezago en construccion, equipamiento y material, atender las escuelas de aquellos estados con mas bajos indicadores educativos asi como los planteles con mayores desventajas. En el acto, en el que estuvo presente el gobernador Manuel Bartlett Diaz, agrego que el Acuerdo Nacional para la Educacion Basica recoge la voluntad de los gobiernos federal y estatales y de los maestros del pais en tres lineas estrategicas principales. La primera es la reorganizacion del sistema educacional fincada en una equitativa concurrencia que destierre el centralismo y la burocracia y que acerque la autoridad gubernamental a cada escuela y la nutra con una renovada participacion social. Expuso que antes del acuerdo la gran mayoria de los establecimientos de educacion basica y formacion de maestros eran dirigidos y operados desde la ciudad de Mexico, con las consecuentes molestias en la gestion de tramites. Ahora en cambio los servicios fueron transferidos a los gobiernos estatales, recordo. Dijo que la segunda linea estrategica es la reforma de planes y programas de estudio de todos los niveles. Para ese proposito en el segundo trimestre de 1993 la autoridad educativa federal concluira y publicara una reforma integral de planes y programas. Ello se traducira en la renovacion total de los libros de texto, que sera completada durante el ano escolar que iniciara en septiembre de 1994. La tercera linea estrategica, abundo, consiste en la revaloracion de la labor y la mision social del magisterio, que a lo largo de la historia ha ganado a pulso su papel como protagonista de la superacion academica "Por ello el maestro esta llamado a participar activa y creativamentre en la transformacion de la educacion basica. Por ello tambien el presidente Salinas de Gortari ha apoyado resueltamente la creacion de la Carrera Magisterial", expreso. En esta carrera, apunto, el maestro mexicano ha encontrado un mecanismo de promocion horizontal, justo y expedito que le permite dedicarse a lo que es su vocacion. Zedillo Ponce de Leon suscribio en el acto cuatro convenios con el gobierno del estado. El primero de ellos estipula una inversion de 36 millones de nuevos pesos para la construccion de 755 espacios educativos, en mas de 222 obras. De estos recursos 30 millones 600 mil nuevos provienen de la federacion, 56 por ciento mas que en 1992, y 5 millones 400 mil nuevos pesos provendran del gobierno estatal. Los convenios se refieren a otros apoyos para estimular a padres de familia, para apoyar a comunidades rurales de la entidad y para atender la alfabetizacion de mas de 100 mil alumnos, entre otros aspectos .