GUIA: PU11 Pag. SECCION: INFORMACION GENERAL CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ La privatizacion de los puertos maritimos nacionales se dara en el area operativa, por tanto la rectoria de los mismos se mantendra en poder del Estado, aseguro Francisco Davila Rodriguez, presidente de la comision de Comunicaciones y Transportes de la Camara de Diputados. En entrevista dijo que ante la imposibilidad del gobierno federal de aportar mayores recursos para la modernizacion y eficiencia de los recinto maritimos del pais, se abre la posibilidad de que la iniciativa privada invierta en beneficio propio y de la economia de la nacion. El tambien presidente de la Camara Nacional del Autoransporte de Carga (Canacar) explico que no nes concesion de los servicios portuarios, sino privatizacion de la operatividad de los puertos, o sea las zonas de carga y descarga, hilos, los puertos, la infraestructura y otras a fin de agilizar las maniobras. Davila dijo que en cambio la navegacion de las terminales maritimas, la vigilancia del mismo y la entrada y salida de los buques sera controlada por el gobierno de la Republica. Comento que la competencia es sana y cuando hay dos o tres operadores en los puertos, como sucede en otras partes del mundo, se da la competencia que genera la elevacion de la calidad del servicio y que se abatan los costos. Sin embargo, el legislador no supo informar cuando y en que condiciones se dara la privatizacion. Dijo que en una reunion proxima entre el gobernador de Puertos Mexicanos, Jaime Corredor, y el vocal ejecutivo del mismo organismo, Carlos Mier y Teran, se decidira todo. En otro orden de ideas Francisco Davila abordo el tema de la seguridad en las carreteras, menciono que para que el programa nacional de seguridad en carreteras tenga mayor exito es necesario que se integren a este los gobiernos de los estados .