GUIA: PPP Pagina. 5 SECCION: INFORMACION GENERAL BALAZO O CINTILLO: Crecer y atender necesidades sociales son inseparables, advirtio CABEZA: Inaplazables, el combate a la pobreza y el cambio microeconomico, dice Aspe SUMARIO: Asistio con la representcion de CSG al II informe del gobernador de Nuevo Leon MONTERREY, N.L., 11 de marzo. -Articulando con eficiencia y flexibilidad la voluntad de la sociedad civil y del gobierno en la lucha contra la pobreza, se trabaja para los que menos tienen, aseguro el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, quien en representacion del Presidente de la Republica asistio al Segundo Informe del gobernador de Nuevo Leon, Socrates Rizzo. Se trata de avanzar en una modernizacion integral que sin olvidar lo necesario de la estabilidad macroeconomica se actue en dos frentes: una impostergable transformacion microeconomica y a la vez que se trabaje en la profundizacion del combate a la pobreza. Aspe Armella resalto que el crecimiento economico y la atencion de las necesidades sociales son procesos inseparables. No avanzar en forma simultanea en ambos frentes equivaldria a distribuir solo la pobreza y generar estancamiento. Recordo que la reforma del Estado demuestra que se puede avanzar en paralelo para mejorar la eficiencia de nuestra economia y la equidad social. Con el proceso de reforma, liberando, paso a paso, diversos ordenes de convivencia, se han suprimido obstaculos que frenaban el crecimiento economico y la mejoria del bienestar colectivo. El encargado de las finanzas publicas del pais enfatizo que la unica manera de mantener sostenidamente la elevacion del nivel de vida de la poblacion, es aumentando la productividad. Para contribuir a la reforma del Estado las empresas mexicanas deben reducir costos, mejorar canales de distribucion e incorporar nuevas tecnologias con la finalidad de ser mas productivas, y asi poder incorporarse a los mercados globales que garanticen su posicion en el futuro, puntualizo. Al reflexionar sobre los retos que las micro, pequenas y medianas empresas tendran para aprovechar las oportunidades de una economia abierta, dijo que se aprende del mejoramiento de la productividad que ha habido en empresas de Nuevo Leon. El titular de Hacienda recordo que seran los tres niveles de gobierno los que tengan como responsabilidad garantizar igualdad de oportunidades para todos. A la sociedad en su conjunto le corresponde generar mas ahorro, ser mas frugal en la vida, en la escuela, en la empresa, lo que permitira generar mas inversion y con ello mas productividad y mas crecimiento sostenido. Mexico ha escogido el camino de la modernizacion nacionalista y popular. Se ha abierto nuestra economia al tiempo que se abre la politica y la sociedad. La modernizacion del pais es un acto de voluntad que ha dado como resultados la fortaleza y la diversificacion de la sociedad civil. El pluralismo es la base de la nueva cultura politica que los mexicanos construyen cada dia. "Aquella que transita por los caminos del dialogo, aquella en la que el gobierno, los grupos y los ciudadanos, asumen compromisos y dirimen sus diferencias en el marco del estado de derecho y de legalidad" dijo Pedro Aspe. Con la inflacion se perdio el habito del ahorro, recordo Aspe, y se generaron desequilibrios fiscales insostenibles llevandonos al circulo vicioso de endeudamiento-deficit- inflacion. Se aprendio que el desarrollo del pais depende fundamentalmente de la capacidad que tengamos los mexicanos de aumentar la generacion de ahorro interno publico y privado. Nuestro pais enfatizo el Secretario, ha progresado en los ultimos cuatro anos. Las cifras lo demuestran. Se inicio la administracion del presidente Salinas con una inflacion de 50 % y juntos pueblo y gobierno, la bajamos hasta llegar el 11.9 % el ano pasado. Este ano la inflacion anualizada en enero fue de 11.3 % y en febrero de 10.9 %. E incluso resulta mas importante observar las variaciones anuales del Indice de Precios al Productor que desde enero registro niveles de un digito. Ello demuestra que con el esfuerzo solidario de toda la sociedad y su gobierno, a mediados de 1993 se llevara la inflacion a niveles de un solo digito. Asi, continuo Aspe Armella, mientras que se estan alcanzando tasas de inflacion que no se habian visto en las ultimas dos decadas, hemos podido crecer en promedio en lo que va del sexenio al 3.5% por ano, que es casi el doble de la tasa a la que crece la poblacion. La consolidacion de estos logros obliga a dar continuidad y persistencia a la estrategia, pues solo ese es el camino de la eficacia y el crecimiento estable. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el gobernador del estado dijo que Nuevo Leon se ha convertido en la encrucijada por donde pasan las corrientes modernizadoras de la vida nacional, los grandes estadistas y los mayores empresarios. Ante la presencia del secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, como representante del presidente Carlos Salinas de Gortari, el Ejecutivo estatal senalo que Nuevo Leon es de gran interes para los inversionistas, por su espiritu emprendedor. El Segundo Informe de Gobierno lo rindio Rizzo Garcia en el Teatro de la Ciudad, y en el mismo tambien asistieron los gobernadores de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Asimismo la dirigenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, (SNTE), Elba Esther Gordillo, los dirigentes nacionales de la CTM y CROC, Fidel Velazquez y Alberto Juarez Blancas, respectivamente, y tambien de representantes de la Iglesia. En su exposicion el mandatario estatal afirmo que el interes que ha despertado Nuevo Leon se debe a la armonia laboral y calidad de la mano de obra y elevados niveles de educacion tecnica y superior .