GUIA: LOS Pag. 9 SECCION: INFORMACION GENERAL CREDITO: Federico Zertuche G. CABEZA: Los nuevos polkos T odos los esfuerzos, sacrificios, esperanzas y expectativas que ha generado el Tratado de Libre Comercio (TLC) en el pais deben enderezarse a nivel externo como una sola voz, la de Mexico. Promover, auspiciar o luchar en el exterior en pro de una iniciativa gubernamental que cuenta con un amplio apoyo popular y que ya constituye una politica de Estado, es deber de todo mexicano. Por ello y por otras razones que en seguida fundamentare, llama profundamente a la opinion nacional la conducta que en Estados Unidos y en el propio Congreso de la Union Americana han desplegado unos cuantos mexicanos, particularmente los senores Jorge G. Castaneda, Adolfo Aguilar Zinser y Mariclaire Acosta, quienes han hecho equipo y estan coludidos con grupos y politicos estadounidenses adversos al TLC, algunos de estos ultimos destacados por sus acusaciones calumniosas y temerarias en contra de la dignidad y de la investidura de nuestras maximas autoridades, que en el exterior deben ser respetados precisamente por ello. Los aludidos senores mexicanos tienen pleno derecho a oponerse al TLC. Para ello, existen en Mexico foros y medios de comunicacion para argumentar en su contra, asi como otros mecanismos institucionales o informales. Incluso pueden publicar en el exterior cuanto les venga en gana, para eso existe libertad de prensa. Tambien son libres de participar dentro y fuera del pais en reuniones y foros de diversa indole y oponerse a la opinion gubernamental que en el exterior representa -sin lugar a dudas- a la opinion nacional, puesto que ninguna ley se lo impide. Pero, trascendio el ambito de lo legal, sin desconocer por ello el derecho, nos encontramos en la esfera de lo moral y lo etico, particularmente en los deberes ante la patria y nuestra nacion, que todo mexicano que se respete como tal, no puede dejar de reconocer, independientemente de su posicion ideologica o partidista. Es inaudito, y algo que calificaria como muy cercano a traicion a la patria, el que un individuo o un grupo de mexicanos hagan causa comun con individuos o, peor aun, con autoridades extranjeras y en el propio Congreso estadounidense, para oponerse a los intereses nacionales de Mexico o con extranjeros que ofenden a nuestros representantes legalmente constituidos y que denostan a nuestro pais, como tuvieron la deshonra de hacer dichos mexicanos en un testimonio rendido el pasado 25 de febrero en Washington, D.C., ante un comite de la Camara de Representantes. Supongo que los mencionados senores, abiertos simpatizantes del PRD dos de ellos y fieros opositores al TLC, se fueron a vivir a Estados Unidos (Castaneda y Aguilar) con el principal proposito de minar los esfuerzos mexicanos desde ahi, puesto que en su propio pais no han tenido el eco que esperaban y a sabiendas de que en la Union Americana pueden lograr el respaldo y coludirse con grupos minoritarios que se oponen al TLC, aun a costa de que con ello traicionan los intereses de Mexico. Tal es su empecinamiento. Ni adopto posiciones moralistas ni me escandalizo, tampoco soy chouvinista o nacionalista patriotero, simplemente recalco un elemental deber etico que todos los mexicanos debemos respetar; la defensa de los intereses nacionales, particularmente en el exterior y, desde luego, el deber de no hacer causa comun ni de coludirse con enemigos de Mexico o con quien ofende calumniosamente a nuestros mas altos representantes desde una tribuna oficial en el extranjero. Asi de simple .