GUIA: N11SANGR SECCION: ESPECTACULOS BALAZO-CINTILLO: SANGRE, SUDOR Y LAGRIMAS CABEZA: Los clasicos del terror CREDITO: JOSE XAVIER NAVAR Tenia que suceder tarde o temprano. Y aunque ha sido mas bien tarde, se les ha hecho justicia en una esplendida coleccion de videos clasicos, que con un tratamiento especial del blanco y negro original con que fueron filmados hace anos, han ganado en calidad de imagen. Me refiero a todas esas grandes peliculas de los monstruos que la Universal International lanzo a la fama y al culto a partir de los anos treinta, y que los conocedores identifican sin problemas como "la primera division de los monstruos". Quien no haya visto el original Frankenstein rodado en 1931 por James Whale, o La momia de Karl Freund, en 1932 -ambas protagonizadas por Boris Karloff-, y quien no haya apreciado esa perturbadora primera version de El hombre lobo, con el infinitamente torturado Lon Chaney Jr., dirigido en 1941 por George Waggner, no sabe de cine de horror, al igual que los que no conocen a Claude Rains, en El hombre invisible, basada en H.G. Wells, con direccion tambien de Whale, en el 33. Para entender las modernas pesadillas que hoy configuran una buena parte del actual cine de horror y para comprender el porque de todas esas mutaciones, giros y sobresaltos que han traido al genero a toda clase de calamidades, hay que regresar -como en la escuela- a los clasicos. Por esa razon la Universal en estos tecnologicos 90 en los que se puede hacer practicamente todo para manipular las imagenes en video, ha reeditado todos los clasicos de los primeros miedos cinematograficos, lanzandolos en una lujosa (y muy accesible) coleccion de videos, que los devotos e irredentos del horror tendran que adquirir sin remedio en sus versiones originales en ingles: a menos que ocurra un verdadero milagro y Videovisa o Videomax se pongan las pilas y se lanzen tambien a la Primera Division de los Monstruos, aunque ya se sabe: no al precio americano (que es de 14.95 dolares por cada video), por razones -ya se saben tambien- de costos. Para los que sienten verdadera pasion por el arte y los empaques de estos videos de monstruos clasicos, la presentacion de la serie es una verdadera maravilla para los freaks del autentico horror, y no para los que se dejan deslumbrar por la abundancia del gore cuando no hay una razon para derramar hemoglobina nada mas porque si. La Universal no solo ha pensado revivir a los grandes santones del horror, sino que les ha seguido afortunadamente la pista a obras menores (pero consideradas tambien como clasicas) de esas epocas de gloria de los inicios del horror. De este modo uno puede conseguir el pequeno detalle de Frankie Boy en La novia de Frankenstein, con la sensual Elsa Lanchaster, o el hijo ilegitimo del supremo rey de los vampiros en El hijo de Dracula. Tambien se puede uno sumergir en las profundidades pantanosas de la laguna negra y encontrarse con The Creature From the Black Lagoon. Para los coleccionistas de ediciones especiales tambien hay sorpresas, como una caja doble con el double feature de Dracula y Frankenstein o un comprensible Coming Soon, con todos los "trailers" y previews de la serie, dirigido por John Landis y narrado por Jamie Lee Curtis. ­­De ordago!! .