guia: R11grupo 11 Rocio Esquivel-Economia pag.-24 cintillo: Los puestos alcanzados en la cupula empresarial son coyunturales: Diaz Cid cabeza: El Grupo Puebla no manipula posiciones en Coparmex sumario: A los industriales poblanos les hace falta un proposito general creditos: MA. LUISA GONZALEZ y JAVIER MACIAS El director de Investigaciones Motolinia de Puebla, Manuel Diaz Cid, descarto ayer que el llamado "Grupo Puebla" este maniobrando para alcanzar posiciones de poder dentro del empresariado, y considero "coyuntural" la ascension de algunos de sus miembros a puestos de representacion, como la presidencia de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). Si bien a la hora que hizo estas declaraciones (por la manana) no se daba a conocer oficialmente el nombre del nuevo dirigente de ese organismo privado, era un hecho que seria Antonio Sanchez, identificado plenamente con ese grupo. Entrevistado en el marco de la LXII Asamblea Nacional Ordinaria de la Coparmex, en tono coloquial Diaz Cid aseguro que ese empresario poblano "no era uno de los candidatos que se estaban mencionando" para el cargo. Y si llega a la presidencia de la Coparmex es porque "la coyuntura se esta presentando", como se dio en su momento "para que fuera Jorge" (O cejo). Preciso que la presencia de Sanchez en la organizacion patronal "no me parece que sea una labor de grupo", sino atribuible "a que Puebla se ha visto relegada muy fuertemente en el ambito industrial". Este hecho, "ha actuado como acicate para abrir espacios que nos hacen falta". ¨No hay pues cohesion o unidad entre los empresarios poblanos? se le pregunto. Lo nego rotundamente. Para el, aunque en el estado ha habido "una gran inquietud en aspectos de tipo doctrinario en el ambito industrial, empresarial y politico", lo que les falta es "organizacion en busca de un proposito general". Ademas, las propuestas formuladas en esos terrenos "han encontrado eco y se les ha dado de alguna manera la razon a quienes las manejaron desde un principio". Esto, segun el politologo, ha dado tambien a los hombres de negocio poblanos "una posibilidad de ocupar puestos de representacion". Si se lograron ya reformas economicas buscadas ¨cual es el paso siguiente, que falta? A esto contesto: "Sobre todo, derramar los beneficios en las grandes bases populares". Se tiene "mucho espacio por recorrer" todavia en la modernizacion de la planta productiva y en esquemas que permitan "entrar en la competencia y la globalizacion". Sin embargo, subrayo Diaz Cid, lo anterior "es el punto neuralgico de cualquier proyecto al dia de hoy" .