guia: R11veran 11 Rocio Esquivel-Economia pag.-25 cintillo: Delinea Kantor cuatro objetivos en negociaciones paralelas cabeza: En verano enviara Clinton al Congreso el paquete de aplicacion del TLC sumario: Buscara reforzar las leyes nacionales en materias ambiental y laboral WASHINGTON, 11 de marzo (Notimex).-El gobierno de William Clinton anuncio hoy que tiene como meta enviar al Congreso el paquete de aplicacion del Tratado de Libre Comercio este verano, a fin de tenerlo listo para su entrada en vigor en enero de 1994. En audiencia ante el Subcomite de Comercio de la Camara de Representantes, el representante comercial de la Casa Blanca, Michael Kantor, dijo que la administracion preve enviar el texto de instrumentacion, los acuerdos suplementarios y un programa domestico de asistencia laboral. "Estamos previendo esto para mediados o finales del verano, lo que seria tiempo para implementarlo el 1 de enero de 1994", preciso ante el subcomite del poderoso Comite de Medios y Procedimientos de la Camara de Representantes. Kantor participo en su segunda comparecencia congresional en visperas de la negociacion de los acuerdos suplementarios al tratado comercial y delineo ante los congresistas los cuatro objetivos que persigue su gobierno en las negociaciones paralelas. En declaraciones a la prensa al termino de la audiencia, Kantor dijo que el gobierno de Clinton de ninguna manera desea reabrir el tratado trilateral y que el tema de eventuales cambios administrativos ya se ha discutido con funcionarios mexicanos. Durante la audiencia, el representante comercial coloco en primer termino el tema ambiental y senalo que se trabajara con Mexico para encarar "problemas ambientales serios" en la frontera. Preciso, a pregunta de los legisladores, que se analizan dentro del gobierno estadounidense "mecanismos para crear un fondo de limpieza ambiental". Se refirio a las restricciones presupuestales, pero dijo que el tema "ocupa un lugar prioritario en nuestra agenda". Kantor ubico como segundo objetivo el reforzamiento de la aplicacion de leyes nacionales. Destaco que Mexico tiene "solidas leyes" de proteccion ambiental y el empleo. Agrego que la clave es la aplicacion de esa legislacion. "Podriamos usar estas negociaciones suplementarias para discutir con el gobierno mexicano formas para reforzar sus leyes", dijo. Kantor preciso que "estas iniciativas podrian incluir cambios en los procesos administrativos y judiciales, para incrementar el acceso de ciudadanos y de organizaciones no gubernamentales". Estados Unidos, Mexico y Canada se comprometieron de hecho a un numero significativo de principios de tipo judicial y administrativo para reforzar las provisiones de proteccion a la propiedad intelectual pactadas en el acuerdo comercial, agrego. En tercera instancia, el representante detallo lo que su gobierno buscara en las propuestas comisiones de medio ambiente y trabajo, y preciso que las conciben como foros para discutir, analizar y aceptar peticiones. Senalo que las comisiones tendrian equipos de trabajo de expertos independientes y la autoridad para revisar quejas de ciudadanos y de organizaciones no gubernamentales. Como respuesta a una pregunta sobre las atribuciones de las comisiones, Kantor respondio que "lo que no queremos hacer es pisar la muy delicada linea de la soberania al ejercer poderes supranacionales". Como cuarto punto, Kantor menciono el programa domestico de asistencia laboral. Senalo que aunque se podrian registrar perdidas de empleos en algunos sectores, todos los estudios coinciden en que Estados Unidos tendra una ganancia neta de empleos. Kantor dijo que tanto la legislacion de aplicacion del convenio comercial, como los acuerdos suplementarios y el programa de asistencia, deberan estar listos este verano y ser enviados al Congreso con vistas a su entrada en vigor en enero del proximo ano. Bajo la "via rapida" con que fue negociado el tratado trilateral, el Congreso dispone de 90 dias legislativos maximos para aprobar o rechazar la iniciativa, sin la posibilidad de introducir reformas. Kantor insistio en que los acuerdos complementarios son condicion para enviar la legislacion de aplicacion y aseguro a los congresistas que turnarian la iniciativa con acuerdos "concretos y significativos" que mejoren la situacion actual. El tratado trilateral, firmado por los jefes de gobierno el pasado 17 de diciembre, requiere la aprobacion de los tres organos legislativos. En el caso estadounidense, es necesario el apoyo de los democratas, que por primera vez en 12 anos controlan la Casa Blanca y el Capitolio .