guia: R11mexic Rocio Esquivel-Economia pag.-23 cintillo: Inauguro CSG la LXII Asamblea Nacional Ordinaria de la Coparmex cabeza: Mexico negociara los acuerdos paralelos al TLC bajo 3 principios sumario: Respeto a la soberania, compatibilidad con lo acordado en el Tratado y que no se utilicen como mecanismo proteccionista credito: MARIA LUISA GONZALEZ y JAVIER MACIAS Mexico tiene interes serio en las conversaciones sobre los llamados "temas paralelos" al Tratado de Libre Comercio: Medio Ambiente y Asuntos Laborales. Por ello, aseguro el presidente Carlos Salinas de Gortari, el grupo negociador -que estara la proxima semana en Washington- acude con tres principios claramente establecidos: los acuerdos deben ser compatibles con el ya concluido TLC; no se deberan utilizar como mecanismos proteccionistas, es decir, que hagan sentido economico, y deben ser totalmente respetuosos de la soberania de cada nacion. Enfatizo que el Tratado esta en calendario. El jefe del Ejecutivo Federal, quien ayer inauguro los trabajos de la LXII Asamblea Nacional Ordinaria de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), llamo a empresarios y obreros a unir su esfuerzo con el gobierno, a fin de avanzar en la construccion de un Mexico mas preparado, hacer frente a los desafios del fin de siglo y el arribo del nuevo milenio: un Mexico de libertades. Los insto a redoblar el esfuerzo y mantener el ritmo para consolidar nuestras realizaciones en el ambito exterior e interior. El Tratado de Libre Comercio esta en calendario, dijo. La semana proxima, como se anuncio previamente, se iniciaran las reuniones para empezar las conversaciones sobre los llamados "temas paralelos": el Medio Ambiente y Asuntos Laborales, que son responsabilidad soberana de cada nacion. "Mexico tiene interes serio en estas conversaciones, puesto que, como lo senale desde un inicio, en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio queremos con este generar mas empleos, mejor remunerados, como lo mandan nuestra leyes, y siempre en un entorno ecologico mas limpio y de responsabilidad de todos", asevero en la reunion, celebrada en un hotel capitalino. Resalto que tambien por ello el grupo negociador mexicano acude a esa reunion con tres principios claramente establecidos:. -Que sean acuerdos compatibles con el ya concluido tratado trilateral de libre comercio; -que no se utilicen estos acuerdos como mecanismos proteccionistas, es decir, que hagan sentido economico, y -que los acuerdos sean totalmente respetuosos de la soberania de cada nacion. El presidente Salinas de Gortari asento que ante la creciente globalizacion de la economia mundial y las perspectivas positivas del Tratado debemos consolidar nuestra evolucion macroeconomica y acelerar el cambio estructural del aparato productivo del pais. Esto es, asegurar mayor competitividad para nuestra Nacion. Al senalar que estos son tiempos de consolidacion de los cambios y reafirmar responsabilidades para asegurar que los esfuerzos rindan y los beneficios se extiendan a toda la poblacion, el Jefe del Ejercito Federal, refrendo el compromiso de reducir la inflacion a un solo digito, consolidar la estabilidad, generar mas certidumbre y acercarnos a los niveles de nuestros principales socios comerciales. Todo ello, dijo, permitira competir en forma mas adecuada en los mercados internacionales y asegurar bases mas solidad para el crecimiento de nuestra economia. El Mandatario manifesto la necesidad de llevar a cabo una gran transformacion microeconomica que permita aumentar la productividad en nuestra planta industrial, incrementar nuestras exportaciones y expandir nuestro mercado, lo cual solo se conseguira con una modernizacion administrativa y tecnologica de todo el aparato productivo del pais. Se refirio al programa impulsor de las micro, pequenas y medianas empresas, que puso en marcha hace dos semanas. Reitero la invitacion a ese sector empresarial a continuar participando en esa gran transformacion microeconomica, modernizando sus establecimientos, invirtiendo en nuevas tecnologias y nuevos procesos de produccion, capacitacion a sus administradores y a sus trabajadores y ser mas eficientes y competitivos. Salinas de Gortari estuvo acompanado por los titulares de las secretarias de Hacienda, Pedro Aspe Armella; de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche; del Trabajo y Prevision Social, Arsenio Farell, y de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio, asi como de Educacion Publica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Modernizacion integral Con antelacion, Hector Larios Santillan, presidente saliente de la Coparmex, dijo ante el presidente Carlos Salinas de Gortari que es necesario aportar al esfuerzo de modernizacion del pais un enfoque mas integral, profundo y con vision de largo plazo, que permita consolidar una definicion transparente del rumbo, del complicado proceso de transicion que estamos viviendo y despierte un renovado interes en la participacion responsable, congruente y propositiva de la sociedad. "No buscamos un modelo de Nacion abstracto, hipotetico, sino en relacion directa de los actores y valores de la realidad nacional, asi como una sintesis de las notas caracteristicas que nos definen y que nos distinguen como comunidad, anteriores al Estado y al gobierno, con las oportunidades y retos de nuestro futuro y de nuestra proyeccion internacional", subrayo el empresario. En su mensaje, tal vez el ultimo que rinda como dirigente de la cupula empresarial, Larios Santillan sostuvo que la politica economica de Mexico ha evolucionado en forma positiva. Subrayo que de las muchas propuestas del sector privado que hicieron en 1988, unas fueron realizadas y otras, incluso, fueron superadas. "Es una evolucion que no es automatica, sino resultado de la concertacion, de la voluntad y vision de las autoridades y de la actividad de los integrantes de las empresas; parece, con todo, que nos acercamos a una nueva etapa. Propuso avanzar a un modelo mas pleno y acabado de la economia de mercado con responsabilidad social, que permita aprovechar el comercio internacional, reactivar la microeconomia, mejorar las condiciones de la competencia, lograr una real simplificacion fiscal, perfeccionar el marco juridico, ampliar oportunidades del ambito laboral y arraigar a la vida cotidiana la cultura humanista de la productividad, a partir de la estabilidad, el cambio estructural, la apertura y privatizacion que se ha desarrollado. Comento que la Coparmex, seguira siendo fuente de proposiciones, de aquello que sintamos sea constructivo para el futuro del pais. Asimismo y respecto al marco juridico y sociopolitico del ambito laboral, asevero que estan a favor del dialogo abierto y constructivo con las organizaciones de los trabajadores y con las autoridades, con una sola mira: el progreso de los trabajadores, de la empresa y de Mexico. Al acto asistieron Carlos Quintero Arce, obispo de la Arquidiocesis de Hermosillo, y Genaro Alamilla, obispo emerito de Papantla .