guia: R11IP Rocio Esquivel-Economia pag.-24 cintillo: El superavit en cuenta de capital compensa el deficit comercial cabeza: La IP trabajara estrechamente con el gobierno en los acuerdos paralelos al TLC credito: MA. LUISA GONZALEZ y JAVIER MACIAS La iniciativa privada trabajara estrechamente con las autoridades desde el "cuarto de junto" para las negociaciones de los acuerdos paralelos en materia laboral y ambiental con Estados Unidos. Ratifico tambien que la economia guarda condiciones y esta preparada para alcanzar "con toda tranquilidad" inflaciones de un digito en este ano y que no es conveniente ni hay necesidad de una devaluacion del peso, sino de elevar la competitividad y eficiencia de la planta productiva. "No andamos mal" tampoco en balanza comercial porque sostiene el superavit en cuenta de capital y esto sigue compensando el deficit presentado. Ricardo Dajer Nahum, Fernando Rius Abbud y Carlos Sandoval, presidentes de la Concanaco, Canaco Ciudad de Mexico y Confederacion de Industriales Ecologistas, respectivamente, hicieron declaraciones en este sentido en entrevistas por separado al ponerse en marcha ayer la LXII Asamblea Nacional Ordinaria de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). Los tres externaron tambien su confianza en que las conversaciones para los acuerdos paralelos seran fluidas y respetaran las leyes e intereses soberanos del pais. Los dos representantes del comercio organizado anotaron que el rango inflacionario de 0.8 por ciento en febrero "consolida aun mas" las expectativas de abatir ese fenomeno. Incluso, da fundadas esperanzas de que comenzaremos a ver porcentajes mensuales "que no conociamos o que nos parecian increibles" de 0.3 o 0.4 por ciento, aventuro Rius Abbud, quien virtualmente aposto a que en este ano la inflacion se situara entre un 7.5 y nueve por ciento. Dajer Nahum considero, a su vez, que de hecho "ya estamos en inflaciones de un digito" si se anualizan los promedios de los ultimos ocho meses. Cuestionado, por otra parte, sobre la paridad cambiaria y la balanza comercial, el lider de la Concanaco puntualizo que de nada serviria "meter" 30 por ciento o cualquier otro porcentaje de devaluacion a nuestra moneda sin eficiencia y competitividad de la planta industrial. Un fuerte ajuste cambiario solo propiciaria situaciones tambien negativas para la economia, "reciclar", por ejemplo, el proceso inflacionario. Resto tambien importancia al deficit de la balanza comercial. "Se ha estado presentando en forma consuetudinaria en los ultimos anos". No habra problema "mientras tengamos un superavit en la balanza de pagos final" .