GUIA: JUAN SECCION: PRIMERA DE PRIMERA 1-1 BALAZO O CINTILLO: LA NACION Y EL MUNDO CABEZA: Bosnia, World TradeCenter y Waco: "¨Que hilo rojo?" CREDITO: Juan Maria Alponte Bill Clinton, en sus primeros cincuenta dias, se ha encontrado con tres explosiones: la explosion de Bosnia y la movilizacion de su flota aerea de guerra para enviar alimentos a una zona desolada, la explosion en las torres (deslumbrantes) del WorldTrade Center de Nueva York y, finalmente, la tragedia seudo- rreligiosa de Waco. Waco es una ciudad de Texas a cuya entrada, por carretera, un anuncio municipal senala tres cosas: a) en la letra grande, el nombre de la ciudad, b) que se esta en un area urbana (City limit) y c) que la poblacion de la ciudad es de 103,590 habitantes. ¨Existe relacion entre esos tres hechos y al margen mismo de su especificidad, diferencia y constelacion ideologico-politica y religiosa? En orden al primer tema nos encontramos con la crisis de la civilizacion. Yugoslavia es una tierra por la que paso, historicamente, un triple cataclismo: el imperio de Oriente o Bizancio, el imperio de Roma y el imperio del Islam. Como consecuencia del primer hecho la parte eslava de Yugoslavia fue de religion ortodoxa y estructurada, linguisticamente, por el alfabeto cirilico, el ruso. A tenor de la segunda conmocion milenaria el imperio romano y los papas dejaron, en una gran parte de Yugoslavia, el alfabeto latino y el catolicismo. Como resultado de la expansion musulmana a Turquia, y en la dialectica de ese proceso, Turquia, como imperio de la Sagrada Puerta, expandio a los Balcanes la religion que dejara al morir, en el 632 de nuestra era, Mahoma. Cuando murio Mahoma su sucesor, como califa, fue elegido por los companeros del profeta (muhajirum), es decir, los que abandonaron con el La Meca (porque nadie es profeta en su tierra) para establecerse en Medina. Alli se creo la primera umma, la primera comunidad islamica entre los muhajirum y los ansar. Estos ultimos eran los habitantes de Medina que se unieron al testimonio profetico de la nueva y mas joven religion monoteista: la islamica o musulmana. El primer elegido, como sucesor de Mahoma, fue Abu Bakr; el segundo fue Umar o Omar, que murio asesinado; el tercero y legendario fue Utmar, que padecio la misma suerte terrible y en condiciones mas graves y complejas para la nueva umma. El cuarto, el esperado y rechazado Ali, yerno de Mahoma, casado con su hija Fatima, murio tambien, como despues su hijo, en condiciones tragicas. Pero con Ali se introduce, en la comunidad, una escision religiosa profunda. En efecto, la Chia o Partido de Ali genero, a lo largo de los siglos, el chiismo, que se apartaba de la Sunna o Tradicion o, si mejor se quiere, la Via o el Modo de Vida del Profeta. Sunnitas y chiitas no han dejado nunca de combatirse. El Iran chiita de Jomeini lo prueba. El Iraq sunnita (en una parte del territorio) de Saddam Hussein ha obligado a una intervencion internacional para proteger a los chiitas iraquies que poseen, en Iraq, su propio territorio sagrado, su haram, pues. Esto asi en virtud y razon de que en Iraq se asesino al califa Ali y a cierta parte de sus descendientes. Huellas terribles, inmemoriales. Esto quiere decir que, a la hora de los fanatismos, todo es posible y siempre habra multiples pretextos para la barbarie. Por lo pronto, el derecho de injerencia, votado en las Naciones Unidas por razones humanitarias o para casos de catastrofes naturales o de aniquilacion de los derechos humanos, esta suscitando en los grandes paises, desde la "buena conciencia" del derecho de injerencia, la otra injerencia: la injerencia del terrorismo. Ninguna gran nacion del mundo esta al margen de esa alucinacion (a los fanaticos, en aleman, se les llamo Schwarmerei y una de las connotaciones de ese vocable era el de "iluminados" o "delirantes") aunque esa nacion crea, en el cuadro legal del derecho de injerencia, que entre sus obligaciones morales esta invadir Somalia para distribuir alimentos o arrojar cargamentos de viveres en Bosnia para impedir que la poblacion musulmana muera de hambre despues de haber sufrido, sistematicamente, las violaciones de la "purificacion etnica" o la experiencia, casi nazi, de los campos de concentracion serbios. Lo terriblemente significativo es que el derecho de injerencia plantea problemas universales cuyo alcance, dimension, significado y magnitud no siempre se han calculado. En efecto, la resolucion No. 43(131, del 8 de diciembre de 1988; la resolucion No. 45(100, del 14 de diciembre de 1990, y la resolucion No. 668, del 5 de abril de 1991, han colocado en manos del Consejo de Seguridad un incalculable poder, casi colonial de nuevo, pero tambien un incalculable problema porque el hambre, las crisis etnicas, las violencias religiosas y las persecuciones en el area de los "territorios sagrados" pueden transformarse en problemas inmensamente complejos si son sometidos al dinamismo nacionalista, linguistico o religioso. En Waco, en esa ciudad de 103,590 habitantes, un nuevo fanatico, armado hasta los dientes -no es, en modo alguno, un profeta desarmado-, bajo el culto de la muerte, y en nombre de la posible llegada de Cristo, que simbolizara la vida, esta generando un problema psicologico y sociologico extraordinario. ¨Por que? Porque nos acercamos al fin de un milenio y el fin de un milenarismo ha sido, en el paraiso de las ideologias y los haram sagrados, un espacio apto para todas las aventuras de la imaginacion y todas las pesadillas del fanatismo y el delirio. Estamos empezando en Waco. No sera el final ni mucho menos. El joven mesias (en hebreo Mashia se transformo, en griego, en Kristos) de Waco, David Koresh, casado con 19 mujeres de distintas edades, algunas de ellas ninas, con abusos sexuales y violencias de toda indole sobre su derredor, ha generado, no obstante, un culto de resistencia que ya ha ocasionado la muerte de varios policias y, como se sabe, un estado de excitacion y de tension que ha dado ocasion a que Salman Rushdie, el condenado a muerte por los herederos chiitas de Ali, el cuarto califa, pueda hablar de un fascismo religioso. Palabra, quiza, ofensiva y agresiva -no es mi intencion, ni de lejos, que posea esa connotacion mi trabajo-, pero que no deja de poseer, quiza, sentido o, desgraciadamente, significacion. Este mesias se llama, en realidad, Vernon Wayne Howell y nacio en Houston en 1959. Tiene, ahora, pues, 34 anos. La atmosfera familiar que rodeo su infancia fue turbulenta (Freud al fondo) y dramatica. Hijo de una joven madre de 15 anos, Bonnie Clark, y de un padre de 20, Bobbie Howell, el matrimonio exploto en los primeros dos anos y la joven, con 17 anos, en situacion humana y economicamente graves, dificilmente pudo educar al nino, que, de nuevo, se encontro con su madre casada (esta vez con un tal Roy Haldeman, con el que el nino tuvo pesimas relaciones). Nada nuevo. Integra, en la tormenta de los hechos, las raices de pulsiones y compulsiones que dejarian su huella. Por su madre se sabe que el nino tuvo calificaciones insuficientes en la escuela y una obsesion interna y secreta: leer la Biblia y aprenderse de memoria, mientras dejaba caer las materias escolares, paginas enteras del libro sagrado. La familia se traslado de Houston a Dallas y David Koresh, segun su bautismo personal, regreso a su parroquia originaria (en 1979, esto es, a los 20 anos) del Adventismo del Septimo Dia. De esa congregacion fue expulsado. Segun los rectores de la parroquia esto ocurrio porque su violencia, agresividad y desviaciones erotico-sexuales, preocuparon a las autoridades. A partir de ese momento la exaltacion enferma del joven se acentuaria. El adventismo, como punto de partida, le conducira, en su biografia, a la explosion de Waco. Como bien se sabe el adventismo, en tanto que secta protestante, se fundo en Estados Unidos, en 1831, por William Miller que anuncio la inminente llegada de Cristo de nuevo. Ese grupo religioso (prefiero la palabra grupo al vocablo secta por la connotacion sectaria que este transporta consigo) tiene en su centro, como nucleo mas energico y complejo, a los "adventistas del septimo dia", entre otras ramificaciones. Los del "septimo dia" orientan su vida hacia prescripciones estrictas de la Biblia, con lo cual, dado un libro que aglomera conocimientos y diversas formas de historicidad, se plantean serios problemas de vivencia, seguramente, y, dicho sea con el mayor respeto, a sus miembros. Entre sus practicas esta el reemplazamiento, entre otras, del domingo por el sabado judio y el bautismo por inmersion. Es inutil recordar que el predicador William Miller anuncio el retorno de Cristo para el 22 de octubre de 1844 y, como resultado de aquella crisis, hubo numerosos conflictos entre los adventistas. Estos, finalmente, se reconstruyeron y que hoy tienen su sede en Washington. Senalan que constituyen una comunidad de fieles de 750 mil personas. Anadamos que despues de Miller la comunidad tuvo relevantes lideres religiosos (inclusive la mujer de uno de ellos, por ejemplo, como en el caso de Houteff) y, en resumen, el modelo de ciertas ramas adventistas seria el reino de David y de ahi las causas por las cuales el grupo de Koresh, con sus terribles excesos, inimaginables para el rey David, se autodenominan davidianos o davidians en Estados Unidos. David (que viviera entre el ano 1010 y el 970 antes de Cristo) sufre y padece, en la reproduccion mitica y falsificada de la historia, dilemas que evidencian, en el fin del milenio, las brutalidades, violaciones y exasperaciones de un joven desordenado que, en el fondo, se expresa en el terrorismo religioso como pretexto. Mas grave: lo transporta a una comunidad religiosa donde las mismas victimas asumen la tragedia personal de su lider. Asi, en Bosnia, emergen los fantasmas de un remoto pasado, que, por no ser esclarecido en el dialogo racional, ha generado los nuevos horrores del siglo XX: ese siglo totalitario. Asi, en la explosion del orgullo de Nueva York, en las torres paralelas del World Trade Center, brota la respuesta del irracionalismo frente al orgulloso absolutismo racionalista del derecho de injerencia que moviliza, a su vez, la protesta de los condenados del mundo. Asi, en la desarticulacion de las sociedades opulentas, aparecen los brotes de los fanatismos de los milenarismos mientras el rey David -vencedor de Goliat- aparece, vivo e intacto, con la espada de la justicia y, con ella, el Koresh de Waco redescubre, en las visperas del milenio, la imaginacion davidiana desde la paranoia de la injusticia llevada hasta su ultimo extremo e, en las visperas del milenio, la imaginacion davidiana desde la paranoia de la injusticia llevada hasta su ultimo extremo .