GUIA: BERE SECCION: INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO-CINTILLO: Auguran el triunfo de la oposicion francesa de centro-derecha CABEZA: El premier Beregovoy tambien ministro de Defensa CREDITO: ANSA, REUTER, EFE PARIS, 10 de marzo (ANSA, Reuter y EFE).-El primer ministro frances, Pierre Beregovoy, fue nombrado hoy ministro de Defensa, en reemplazo del renunciante Pierre Joxe. Joxe abandono hoy su cargo en canje por un puesto mas seguro, encolerizando a dirigentes opositores que calificaron la medida como digna de "una republica bananera", protagonizada por un agonizante gobierno socialista. Cuando faltan menos de dos semanas para elecciones parlamentarias que los propios socialistas vaticinan que perderan por margen arrollador, el presidente Francois Mitterrand designo a Joxe, uno de sus mas fieles lugartenientes, como presidente de la oficina de auditoria publica. El nombramiento, anunciado por el portavoz de gobierno Louis Mermaz, puso a Joxe al frente del control de gastos estatales y, de manera significativa segun recalcan fuentes opositoras, lo convierte en inamovible hasta que llegue a la edad de retiro obligatorio, de 68 anos. Actualmente tiene solo 58 anos. "La actitud del gobierno puede resumirse asi: Yo pierdo las elecciones, por consiguiente me aferro al poder. El aprovechamiento de cargos prominentes y los favoritismos son los unicos lineamientos que sigue", declaro Francois Leotard, un centrista que se perfila para altos puestos en un gobierno de centro-derecha. Los franceses se pronunciaran en las elecciones legislativas de los proximos dias 21 y 28 por la alternativa de centro-derecha, en detrimento de la actual mayoria socialista, segun un sondeo que hoy, miercoles, publica Le Figaro. De acuerdo con la encuesta, la Union para Francia (UPF, gaullistas-RPR y liberales-UDF) obtendria 418 escanos (un 41 por ciento), frente a 116 escanos los socialistas (un 21 por ciento). El estudio senala que la derecha ganaria 159 escanos, por lo que dispondria de una comoda mayoria absoluta, mientras que los socialistas perderan 154 escanos con relacion a la Asamblea elegida en 1988. En cuanto a otras formaciones, los ecologistas lograrian un 14 por ciento de votos, el ultraderechista Frente Nacional un once y el Partido Comunista, el nueve por ciento. En la segunda vuelta, un 49 por ciento del voto ecologista iria a los socialistas, por un 30 a la UPF, mientras que un 58 del Frente Nacional votaria UPF, por un 16 por ciento que lo haria por los socialistas .