GUIA: RECHAZA SECCION: INTERNACIONAL PAG. 17 BALAZO-CINTILLO: El presidente ruso, primer portavoz de la democracia, dice Bill Clinton CABEZA: Formal victoria de Yeltzin; no se le formara juicio politico SUMARIO: Se agudiza la batalla entre el Ejecutivo y el Legislativo CREDITO: ANSA, AFP, AP, REUTER, EFE MOSCU, 10 de marzo (ANSA, AFP, AP, Reuter y EFE).-El Congreso de los diputados del Pueblo rechazo hoy el primer paso hacia el impeachment de Boris Yeltsin, es decir la propuesta de incluir en el orden del dia el pedido de enviar a la Corte Constitucional al presidente ruso, acusado de no sentirse "vinculado" a la constitucion actual. Mijail Astafiev, de la fraccion parlamentaria Unidad Rusa, cercana a los comunistas, sostuvo que Yeltsin "dijo publicamente que no queria observar la constitucion rusa enmendada en diciembre por la septima sesion del Congreso. Por esto, Astafiev pidio que se agregara un nuevo punto a la orden del dia: el examen, por parte de la corte constitucional, del comportamiento anticonstitucional de Yeltsin. Para ser aprobada, la propuesta necesitaba el apoyo de los dos tercios (689) de los 1,033 miembros del maxi-parlamento, pero solo recibio 418 si, y 341 no. Asi, Yeltsin logro una victoria formal en la primera jornada del Congreso de Diputados del Pueblo, pero un portavoz suyo dijo que el enfrentamiento con los diputados podria derivar en "un fusilamiento politico del presidente", alejando la posibilidad de una solucion de compromiso para la crisis politica que vive Rusia. La victoria formal de Yeltsin en la primera jornada de la 8a. sesion consistio en que el Congreso (parlamento ampliado de mas de mil miembros) no acepto en primera lectura un documento sobre el actual conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, preparado por una comision ad hoc que exigia la anulacion del referendum previsto para el proximo 11 de abril. Yeltsin quiere mantener a toda costa el voto, mientras Ruslan Khasbulatov, presidente del Soviet Supremo y principal protagonista de la lucha del Legislativo contra el Ejecutivo, quien habia aceptado la iniciativa en diciembre, ahora la rechaza. En primera lectura, una propuesta redactada en comision -que no solo rechazaba el referendum, sino tambien toda posibilidad de compromiso con Yetsin- no logro la mayoria necesaria hoy en el Congreso, pero esta aparente victoria del presidente es tan solo el preambulo a una batalla aun mas dura entre el Ejecutivo y el Legislativo. Yeltsin, quien dijo que no se presentara ante el Congreso hasta que este no acepte el principio de un compromiso, envio dos propuestas escritas a la asamblea, pidiendo que se excluya de su orden del dia el examen de la "constitucionalidad de los organos federales y de los dirigentes del Estado", y que se constituya una comision de conciliacion para definir un texto de compromiso. El primer pedido del presidente ni siquiera fue examinado por el Congreso, que mantuvo el punto en su orden del dia, reservandose el derecho de llegar hasta procedimientos de impeachment contra Yeltsin. Mientras tanto, el presidente estadounidense, Bill Clinton, reitero hoy su respaldo a Boris Yeltsin, quien se encuentra empenado en una batalla interna crucial para su supervivencia politica. "Yeltsin -dijo hoy Clinton- es actualmente el primer portavoz de la democracia, del progreso y de las reformas economicas hacia el libre mercado. Solo necesita un poco de ayuda para que los rusos puedan demostrar que los cambios se realizaran con exito", agrego. "Haremos lo que podamos para ayudarlo", anadio despues el mandatario estadounidense. A su lado, el secretario de Estado, Warren Christopher, tambien entro en escena para apoyar a Yeltsin y se declaro convencido de que el Cuervo Blanco saldra victorioso del encuentro con los parlamentarios conservadores que se lleva a cabo en Moscu. Christopher prometio ayudar en todo lo posible al presidente ruso. "Estamos deseosos de ayudarle en todo lo que podamos", afirmo durante una conferencia de prensa en la que anuncio la convocatoria conjunta con Rusia de la reanudacion de las negociaciones bilaterales de paz de Oriente Medio. Christopher alabo la figura politica de Yeltsin y senalo que "puede triunfar" en su objetivo de sacar adelante las reformas politicas y economicas de Rusia. A su vez, el presidente Boris Yeltsin dijo que el presidente Bill Clinton aporto "apoyo politico muy valioso" con su sugerencia de que las principales potencias industrializadas se reunan pronto para analizar la situacion en Rusia, informo hoy una agencia noticiosa .