GUIA: L10DECID SECCION: INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO-CINTILLO: Firmeza del gobierno de Managua en no negociar CABEZA: Decidio a resistir el comando que tomo la embajada nicaraguense en Costa Rica CREDITO: ANSA, EFE, REUTER SAN JOSE, 10 de marzo (ANSA, EFE y Reuter).-El jefe del comando extremista que tiene secuestrada a una veintena de personas en la embajada de Nicaragua en Costa Rica, Jose Urbina, advirtio hoy que el grupo esta dispuesto a mantener la ocupacion de la sede "mucho tiempo", incluso varios meses, si no se satisfacen sus reclamos de cambios en el ejercito y el gobierno de su pais y una millonaria suma de dinero. Al cumplirse dos dias del asalto armado a la embajada junto a otros dos hombres, Urbina, del comando "Yolaina" de la autodenominada Brigada Patriotica Nicaraguense, dijo que "se equivocan quienes piensan que este es un asunto superficial". La situacion de los secuestrados, entre quienes esta el embajador nicaraguense Alfonso Robelo, sigue sin cambios, luego de fracasar un acuerdo entre Urbina y los representantes del gobierno de Managua sobre el lugar donde deben negociar la liberacion de los rehenes. El ministro de Gobernacion de Nicaragua, Alfredo Mendieta, insistio en que no ira a negociar a la embajada de su pais en San Jose con los secuestradores y que interrumpieron el dialogo porque les cortaron el telefono. "No estamos en disposicion de negociar concesiones politicas", advirtio ademas Mendieta sobre la destitucion de dos altos cargos nicaraguenses exigida por el comando de tres antisandinistas que asalto la embajada el lunes. Los secuestradores pidieron la presencia de delegados del gobierno de Managua y del cardenal nicaraguense Miguel Obando y Bravo para que mediara en sus peticiones. Pero hoy solo hablaron dos minutos con el arzobispo para anunciar rompian las negociaciones porque las autoridades han cortado los telefonos de la delegacion diplomatica, y amenazaron con tomar medidas contra los rehenes, la primera de ellas amordazarlos, si no les restauran la comunicacion. El cardenal Obando y Bravo anuncio su retiro como mediador en el caso de la toma de la embajada de su pais en Costa Rica. "He decidido terminar mi participacion en este caso y dentro de unas horas estare viajando de regreso a mi pais", dijo Obando y Bravo a periodistas mientras aparentemente se agudizaba la situacion en la embajada. La decision del cardenal se produjo luego que una corte de las comunicaciones telefonicas de la embajada enfurecieron al lider del comando armado, quien anuncio que no negociara con enviados del gobierno nicaraguense .