SECCION: Inf. Gral. Pag. 3-1 BALAZO O CINTILLO: Acreditara el PRI que es el partido del pueblo: Borrego CABEZA: La competencia entre partidos es por votos y no por pesos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ, NESTOR L. OJEDA Y JULIAN SANCHEZ Lideres de los partidos de oposicion consideraron positivo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) haya establecido una cuota para sus aportaciones privadas, aunque manifestaron que la regulacion en la transparencia del uso de los recursos de ese instituto politico debe ser a fondo. Al respecto, el coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN, Diego Fernandez de Cevallos, comento ayer que los pronunciamientos del presidente Carlos Salinas de Gortari y del lider nacional priista Genaro Borrego sobre la limitacion del monto en las aportaciones economicas de los militantes del tricolor y respecto a la austeridad de las campanas, "incuestionablemente contribuyen al avance de la reforma politica". Al ser abordado poco antes de que iniciara la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, el legislador panista indico que hay beneplacito en el blanquiazul por el anuncio de Genaro Borrego, en el sentido de limitar a un millon de nuevos pesos las aportaciones de sus militantes y organizaciones. Lo expresado por el dirigente priista, apunto, ayuda a que se analicen las posibilidades de una tarea efectiva a los trabajos encaminados a la reforma politica, que de hecho aceleraran las jornadas que se realizan al respecto. Asimismo, indico que los panistas escucharon con mucho interes los pronunciamientos del jefe del Ejecutivo federal en los que incluyo temas significativos como topes a las campanas, legalidad y transparencia. "El de Salinas de Gortari -dijo- entrana un recto criterio que en mucho valoramos". Enseguida informo que para que la fraccion parlamentaria del PAN retorne a la comision pluripartidista de la reforma, faltan todavia algunos detalles y analisis, sobre todo que se garantice que lo expresado por el presidente de la Republica y por el presidente del PRI se traduzca en hechos. Sobre el mismo tema, el presidente interino del PRD, Roberto Robles Garnica, considero que "el cambio tan brusco" en la posicion del PRI genera solamente mayor incredulidad en la opinion publica. Indico que el Revolucionario Institucional debe transparentar el origen de sus finanzas porque ya se habla de que gastara en la campana del proximo ano, dos mil millones de dolares, "cifra escandalosa en cualquier pais", indico. Robles Garnica, quien fue entrevistado durante su asistencia a la Segunda Conferencia Interpartidaria que organizo el Frente Patriotico Nacional, sostuvo que la rectificacion del PRI abre dos opciones: o en realidad no estan renunciando al financiamiento de la iniciativa privada, o se dieron cuenta del "gravisimo error" de aceptar millonarias contribuciones de los grandes empresarios. Considero que la rectificacion del PRI es producto del rechazo no solo de los partidos de oposicion, sino de muchos priistas y de la sociedad en general de que fueran los empresarios los que financiaran al tricolor. El diputado Carlos Cantu Rosas, dirigente nacional del PARM, sostuvo que es saludable el tope a las aportaciones priistas, pero dijo que es preciso tambien evitar que las dependencias publias sigan entregando recursos a los candidatos del Revolucionario Institucional. Israel Galan, del Partido del Trabajo, opino que no basta con poner topes a las contribuciones de los militantes del PRI, sino que es necesario que un organismo autonomo, que podria ser el IFE siempre que este no siga siendo manejado por el gobierno, fiscalice los recursos de los partidos y su origen. Ernesto Sanchez Aguilar, dirigente del PSD, enfatizo que lo mas importante es poner limites y dar transparencia a los ingresos economicos de los partidos politicos y sus campanas de proselitismo. Por su parte, Luis Sanchez Aguilar, del Frente Patriotico Nacional, aseguro que de nada vale que el PRI imponga ahora topes, luego de que ese partido -segun su version- recibio 750 millones de dolares como "donativo inicial" del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. Robles Garnica advirtio que el PRD no se retirara de la Comision Plural instalada en la Camara de Diputados para elaborar una propuesta de reforma electoral, ya que aseguro, el PRD la impulso y seguira trabajando para que se alcance una verdadera reforma politica que garantice la verdadera confiabilidad de las elecciones y el respeto absoluto del sufragio. Por su parte, el subcoordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados, Gilberto Rincon Gallardo, manifesto que su partido ha expresado insistentemente en que los gastos de las campanas politicas de los partidos tengan un tope que permita una competencia equitativa y elimine "la desproporcion aberrante que existe actualmente entre los recursos que utiliza el PRI y los que recibe la oposicion". Al senalar que la reforma politica debe contemplar estos temas, Rincon Gallardo agrego que el PRD ha planteado puntos concretos para lograr que los procesos electorales tengan un amplio margen de credibilidad, certeza y participacion como son: acceso igualitario a los medios de informacion, la eliminacion del control politico sobre los organos electorales, asi como regular el financiamiento de los partidos politicos. A su vez, Francisco Ortiz Mendoza, vocero del PPS, sostuvo que debe haber un tope maximo u otro minimo en los recursos de los partidos politicos, porque con esta accion se propiciara una verdadera vida democratica en Mexico .