SECCION: Inf. Gral. Pag. 15-1 BALAZO O CINTILLO: "Asesinatos, violaciones, narcotrafico, pan de cada dia" CABEZA: La inseguridad publica se cierne sobre Oaxaca SUMARIO: Corrupcion en autoridades y atropellos policiacos, denuncian habitantes CREDITO: ARMANDO PEREZ MONTA¥O, CORRESPONSAL OAXACA, Oax., 10 de marzo.-La inseguridad publica se esta acentuando en esta entidad, donde la pobreza extrema flagela a mas de dos millones de oaxaquenos. Asaltos en carreteras y domicilios particulares, asesinatos, violaciones de mujeres, atropellos policiacos y corrupcion en la administracion de justicia, han tomado carta de naturalizacion. De ahi que pueblos como San Blas Atempa estan haciendose justicia por propia mano. Y ha propiciado, asimismo, que empresarios del Istmo de Tehuantepec hayan contratado y armado a guardias privados para proteger sus intereses y la integridad familiar. Al mismo tiempo han recurrido los ganaderos de Tututepec, La Luz, Rio Grande y San Jose del Progreso -para citar algunos pueblos de la region costena-, donde en 15 meses han padecido 15 secuestros y pagado a sus raptores, para salvar la vida, el equivalente a cuatro mil millones de viejos pesos. Uno de ellos, Guillermo Garcia, no quiso pagar y fue asesinado. Otros, como Roberto Lugo, Telesforo Mata, Francisco Santos y Tomas Pimentel, cubrieron las exigencias. Todos pidieron la intervencion de la policia, que se mostro indiferente a la accion de los delincuentes, identificados como de origen michoacano y guerrerense. La parte oaxaquena de la Cuenca del Papaloapan -granero agropecuario y frutal-, no escapa a la galopante inseguridad publica que se extiende a la tenencia de la tierra. Tampoco la region de la Canada, en la que proliferan tambien las gavillas dedicadas al asalto de camiones de pasajeros. Concretamente en las poblaciones de Valerio Trujano, Tecomavaca y Los Obos hay una pandilla de asaltantes identificados como "Los Payasos" -se pintan la cara para cometer sus fechorias-. Pero las autoridades estatales les pretenden desconocer su existencia, quiza para no entrar en conflicto con los perredistas de esas localidades, convertidos en sus protectores. El narcotrafico Precisamente en esta zona de la Canada -colindante con Tehuacan, Puebla-, donde el sabado 6 en la madrugada fue asaltado un autobus de pasajeros que cubria la ruta Oaxaca-Tehuacan. Los tres delincuentes asesinaron a Rene Marcial Marcial y a la turista japonesa Yasuko Iwatani, de 2 anos. Tambien fueron lesionados, a balazos y con armas blancas, otros 14 pasajeros. Por si lo anterior fuera poco, los narcotraficantes tambien estan utilizando a Oaxaca como plataforma de sus ilicitas actividades. Esto ocurre generalmente en la Cuenca del Papaloapan. vecinos de Tuxtepec y Loma Bonita aseguran que con frecuencia escuchan, por las noches, el ruido de avionetas o las ven aterrizar en aeropuertos clandestinos. A este respecto, la Policia Judicial Federal ha informado que en un lapso de once meses decomiso 18 toneladas de mariguana, 155 kilogramos de cocaina y 14 de goma de opio, asi como vehiculos y armamento de grueso calibre. En el mismo periodo destruyo seis mil 460 plantios de mariguana, en una superficie de 484 mil hectareas. No informo la PJF, sin embargo, si en sus operativos realizo detenciones. Por otro lado, las autoridades han tratado de contrarrestar el clima de inseguridad publica, no obstante que las evidencias se publican casi cotidianamente en los medios informativos locales. Tratando de ocultar los asaltos en carreteras, el comandante de la Policia Federal de Caminos, Manuel Santoyo, declaro que "hay tranquilidad y no hay tales asaltos a camiones de pasajeros". Indices elevados La misma actitud asumen el jefe de la Policia Judicial Estatal, Jorge Morales Solano, y el director de Seguridad Publica, Hugo Santos. Los dos, oaxaquenos con anos de ausencia, volvieron a la entidad para asumir sus funciones. Se dice que en materia de seguridad nada saben. Sus opiniones no las comparten quienes han sido afectados por la delincuencia. Gerardo Bello Guerra, presidente de los hoteleros, comento que "la inseguridad en la entidad ha alcanzado, en poco tiempo, indices considerablemente altos y esto afecta la tranquilidad social y al turismo". Luego agrego: "Los asaltos en carreteras, mercados publicos y zonas de mayor concentracion, estan a la orden del dia". A su vez, Jose Antonio Alonso Martinez, subgerente de la Linea de Autobuses Cristobal Colon, afirma que diariamente es asaltado un autobus de pasajeros, y en cada accion los delincuentes violan a un promedio de tres mujeres. Tambien la policia La falta de seguridad no solo se esta dando en el interior del estado, sino tambien en esta capital. Menudean los robos a domicilios, los atracos en sitios de gran concentracion como mercados publicos o tiendas de auto-servicio. En el mercado de abasto -una gran zona comercial de varias manzanas de superficie-, se comete diariamente un promedio de 10 robos, considera Jaime Mendoza Lopez, presidente de la plataforma de organizaciones del estado. Anuncio que en los diferentes mercados se constituiran comites de vigilancia que se enfrentaran a "la complicidad de las corporaciones policiacas coludidas con los malvivientes". Denuncia: "Hemos perdido la confianza en la policia". Su declaracion es corroborada con otras acciones. Hace unas noches, varios elementos policiacos, a bordo de una patrulla, asaltaron a Edgar Montes Oliva, funcionario de la Delegacion Federal del Trabajo, asi como a su novia Guadalupe Canseco Castellanos. La denuncia judicial no prospero. Elementos de la Policia Judicial, a su vez, asaltaron y detuvieron a los policias preventivos Jose Ortiz Real, Jose Luis Lopez Vazquez, Alberto Gomez Duran y Rogelio Guzman Antonio. Tras cuatro dias de incomunicacion y de torturarlos para que se declararan responsables de un robo, los dejaron en libertad. La policia metropolitana, dependiente del Ayuntamiento y cuya mision es garantizar la seguridad de los habitantes de esta capital, no se queda atras. Con frecuencia los policias agreden a personas inermes. Un directivo de la Comision de Derechos Humanos "Pueblo Nuevo", no pudo escapar a la furia de los guardianes, que lo acusaron de sospechoso, a pesar de haberse identificado. La gran corrupcion En medio de todo este flagelo, sobresale ademas la corrupcion en secretarios, ejecutores y jueces del Poder Judicial. Su presidente, Roberto Pedro Martinez Ortiz, asi lo reconoce. "Vamos a platicar con el personal, a leerles la cartilla, y enseguida vamos a empezar a apretar duro", dice. Jose Franco Jimenez, asesor del Colegio de Abogados de Oaxaca, afirma que "hay una gran corrupcion en el Tribunal Superior de Justicia; los secretarios no acuerdan si no hay ayuda economica". Los magistrados del TSP, en las visitas periodicas que hacen a los juzgados, encontraron evidencias de corrupcion de la juez en Tapanatepec, Arely Reyes Teran, quien libero a Bricio Vazquez Sibaja, multihomicida y zar del narcotrafico en el Istmo de Tehuantepec. San Blas Atempa Respecto a los violentos sucesos acaecidos el 16 de febrero en la poblacion istmena de San Blas Atempa, la Procuraduria de Justicia del Estado tendio una estela de humo. Unicamente informa que el delincuente que salvo la vida y ex judicial estatal, Jose Cruz Sanchez Munoz, recibio el auto de formal prision sin derecho a fianza. Lo ocurrido en ese poblado esta demostrando que cuando no se aplica la justicia, la gente actua por si misma recho a fianza. .