SECCION: Inf. Gral. Pag. 12-1 BALAZO O CINTILLO: Emblematica seleccion de fotografias CABEZA: Tina Modotti: reconocimiento a una mujer comprometida con causas nobles SUMARIO: "Cultivo un genero expresivo que siempre aclimato a la idelogia de sus tiempos" CREDITO: RAUL PEREZ L.P., CORRESPONSAL MADRID, 10 de marzo.-Tina Modotti, considerada como uno de los clasicos de la fotografia, fue homenajeada en esta capital con una seleccion de sus mejores obras, en una exposicion instalada en la Casa de America. Es la primera vez que se presentan sus fotografias en Espana. Las fotografias proceden del Museo Nacional de Arte de Mexico y acercan a los espectadores espanoles a una mujer comprometida politicamente con causas nobles, y a un trabajo esteticamente exigente. Betsy Cramer, especialista en la obra de Tina Modotti, precisa que "es una seleccion, muy emblematica, lo mejor de su obra". La exposicion esta acompanada por una pelicula que hizo Scott en 1920. Tina Modotti, quien dijo alguna vez que "me considero una fotografa y nada mas", esta de moda. "Tina es una persona como nosotros en los anos 20. Es como si ella fuera una persona de los anos 90, que por lo que fuera le toco vivir aquella epoca. Su tiempo ha llegado, y nosotros, y los de siempre, le reconocemos su aportacion y lo que significa", preciso Betsy Cramer. Luis Martin Lozano, del Museo Nacional de Arte, afirma que"cultivo un genero expresivo en constante busqueda y supo aclimatarlo a las condiciones ideologicas de su tiempo, sin reducirlo al pragmatismo politico de, el medio por el fin". "Si no tienen una buena foto, haz que la saque Tina", dijo alguna vez el pintor Jose Clemente Orozco de esta mujer, cuyo trabajo fue esplendidamente reconocido por los expertos espanoles. Entre las cuarenta fotografias se destacan el retrato que le hizo su maestro, Edward Weston, donde Tina aparece con las manos en la cara; pero hay mujeres tehuanas, un cargador de platanos, la maquina de escribir de Julio Antonio Mella, manos de lavandera, un arco de convento, una guitarra, canana y hoz, y a la propia Tina en la pelicula de Tiger/s Coat. -¨Considera tardio el reconocimiento que se le hace a Tina? -No, creo que dentro de un cierto grupo, Tina ha recibido el reconocimiento desde hace muchos anos, por lo menos desde los anos 70. Hace un ano hubo una subasta de fotografias en Nuevo York, y hoy es una de las mas cotizadas del mundo. Tina ha sido siempre muy social; su obra es muy social, y aunque ella siempre llamaba la atencion, no creo que tuviera afan de protagonismo. Y si uno no busca como hacerse famoso, no se encuentra la fama. A Tina le preocupaba que el trabajo estuviera bien hecho. -¨Como especialista de su obra, cree, que esta bien hecho todo lo que se ha hecho sobre ella? -Cualquier persona que se dedica a trabajar y a investigar sobre su obra, demuestra un interes que me parece loable. En terminos de resultados, creo que cada trabajo aporta algo nuevo para su biografia artistica y politica. En cuestion de estilo, cada quien tiene su opinion personal. -¨Cree que falta tiempo para descubrir otras facetas de Tina? -Aunque no he leido aun todo el libro de Elena Poniatowska, me gustaria destacarlo especialmente, porque ella ha realizado un trabajo muy vaioloso sobre la obra de Tina, y he leido en la prensa mexicana varios articulos; todos le debemos mucho agradecimiento por el carino y el tiempo que ha puesto en su trabajo. -Es sintomatico que Elenita Poniatowska haga un libro sobre Tina Modotti. -¨En que sentido? -Elena es una mujer muy entusiasta de su tiempo...y tiene muchos lectores, ademas que se le quiere igual. -Quiza es necesario para englobar el mundo de Tina; se necesita una persona que tenga la capacidad de compartir esa ilusion y quiza la capacidad para hacer llegar a la gente de hoy, y Elena es una de las pocas personas que cumple con esa carateristica. -¨Considera que Mexico ha reconocido a Tina? -Con la exposicion que se hizo en Mexico en Bellas Artes en 1983, y por lo que me dijo el senor Hernandez Campos, fue la exposicion que batio todos los records de asistencia en el pais, hasta entonces. -La historia, ¨como coloca a Tina Modotti en su trabajo profesional y politico? -Creo que hay un desfase ahi, Tina fue una persona muy integra, y la historia parece que separa en dos su trayectoria. O era la mujer artista o la mujer radical politica. Yo veo las cosas complementariamente, a pesar de sus contradicciones. -¨Actuaria Tina hoy como antes? -Ahhhhh, es una buena pregunta, -dice con una sonrisa-. No se que decir. Quiza Tina sufriria un poco ella, que tuvo tanta fe y tanta energia y entrega, Tina probablemente hubiera seguido ayudando a la gente que, por desgracia, no ha sido incorporada a un mejor desarrollo. En representacion del embajador de Mexico, asistio el ministro de Cultura y director del Instituto de Mexico, Victor Sandoval. Presento la exposicion el directior de la Casa de America, Miguel Arias, ante el presidente del Principado de Asturias, Juan Luis Rodriguez-Vigil. Tina Modotti (1896-1942), de origen italiano, (nacio en Udine) llego a Mexico en 1922 y fue, como senalo Miguel Arias, "luchadora de todas las causas revolucionarias de Mexico". Tambien defendio a la Republica Espanola omo senalo Miguel Arias, "luchadora de todas las causas revolucionarias de Mexico". .