Pag. -I EDGAR IGNACIO RAMIREZ El Tribunal Superior Agrario trabaja para llevar seguridad juridica en la tenencia y la posesion de la tierra, porque para lograr la autosuficiencia alimentaria en Mexico se requiere elevar la productividad y solo con garantias los hombres del campo podran producir mas, aseguro Luis Porte Petit, magistrado del Tribunal Superior Agrario. En entrevista realizada en el aeropuerto capitalino, dijo que ante la firma del Tratado de Libre Comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canada las espectativas son amplias para nuestro pais, sobre todo ahora que se trata de abatir el rezago agrario. Por cierto que al referirse al rezago agrario, comento que este no es muy grave, porque solo se trata de dar agilidad a algunos tramites que deberan quedar actualizados para cumplir con el compromiso del presidente Carlos Salinas de Gortari. En ese sentido menciono que los estados que registran mayor rezago son Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y todos aquellos lugares y regiones donde hay comunidades indigenas donde la falta de comunicacion. Porte Petit dijo que una vez instalados los 34 tribunales en todo el pais, aceptados por los hombres del campo, se ha dado agilidad a todas las cuestiones pendientes. Asimismo se esta aplicando la ley en todos esos casos en donde no hay otra solucion. El magistrado aseguro que a un ano de creado el Tribunal Superior Agrario y a siete meses de funcionar los tribunales superiores, se trabaja con fluidez y en un clima de concertacion. Indico que en las visitas de inspeccion a todos los tribunales se ha comprobado una buena organizacion. Luis Octavio Porte Petit dijo que todos seran atendidos con la aplicacion de la nueva ley agraria, con oportunidad y sentido de justicia .