SECCION: Inf. Gral. Pag. 3-1 BALAZO O CINTILLO: Acreditara el PRI que es el partido del pueblo: Borrego CABEZA: La competencia entre partidos es por votos y no por pesos CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E., RAUL RA MOS A. y ROSA MARIA CHAVARRIA D. Con su reforma, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habra de acreditar en los hechos cotidianos, en la realidad politica y con su trabajo diario que es el partido del pueblo mexicano y el que mejor enarbola sus demandas, anhelos e ideales, aseguro ayer el presidente de su Comite Ejecutivo Nacional, Genaro Borrego Estrada. Al recibir la visita de la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores del ISSSTE, perteneciente al Frente de Organizaciones y Ciudadanos, agrego que el Revolucionario Institucional es un partido politico que lucha legitimamente por el poder, para ejercerlo en favor de nuestra plataforma, principios y programa. Subrayo que por ello el centro de las preocupaciones y fuerza del PRI esta en ser el que enarbola, abandera y lucha por las legitimas demandas de la gente. Por su parte, el nuevo secretario general del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, Miguel Angel Barberena Vega, considero acertada la decision de su partido de fijar un tope maximo a las aportaciones economicas que se hagan al patrimonio de este instituto politico. Dijo que con ello queda garantizada totalmente la independencia politica y economica del Revolucionrio Institucional. En Pachuca, el vicepresidente de la Fundacion Cambio XXI, senador Orlando Arvizu Lara, entrevistado antes de inaugurar el foro regional sobre "[Partidos Politicos y Sociedad", declaro que la competencia politica no se va a dar solamente en el aspecto economico porque el problema no es de ver quien tiene mas pesos, sino de quien tiene mas votos. Asevero que no debe olvidarse que durante mucho tiempo se sostuvo que quien recibia los apoyos economicos fuertes del sector financiero era el Partido Accion Nacional, pero que tras la oferta empresarial al PRI fue precisamente el PAN el primero que puso el grito en el cielo. Respaldo de Senadores En tanto, senadores priistas se congratulan y respaldaron la decision del lider nacional de su partido y las declaraciones del presidente Carlos Salinas de Gortari, de fijar limites a las aportaciones que hagan individuos y organizaciones sociales a dicho instituto politico. Ello evitara, precisaron, que grupos de presion o personas lo sujeten a "intereses ocultos" y mantengan su autonomia. Manifestaron que esta medida debe ser aplicada tambien por partidos de oposicion asi como plasmarse en la proxima reforma electoral como obligacion para todas las fuerzas politicas del pais. Los legisladores Raul Carrillo Silva y Alger Urke Leon Moreno, por Baja California Sur y Veracruz, respectivamente, se pronunciaron porque en el futuro los partidos ya no dispongan del financiamiento publico y sean autosuficientes por si mismos en sus recursos. Saul Gonzalez Herrera, secretario de la Gran Comision y Mauricio Valdes Rodriguez, en cambio, se inclinaron por mantener el subsidio, por tratarse de entidades de intere's publico. De igual manera, Carrillo Silva, Leon Moreno y Gonzalez Herrera se mostraron contrarios a que se incremente el numero de senadores y, "mucho menos a traves de la representacion proporcional". Sin embargo, Angel Sergio Guerrero Mier, senador por Durango, opino que una apertura en ese cuerpo colegiado mediante la via plurinominal podria darse pero exigiendole a los partidos no el 1.5 de la votacion, sino el 30 por ciento, para que "sea un porcentaje digno y representativo". Todos los legisladores priistas senalaron la conveniencia de que haya transparencia en el origen de los recursos que emplean los partidos, porque de esa manera, indicaron, habra credibilidad en la ciudadania. Los lideres obreros aprueban la medida A su vez, los lideres obreros, Jose Ramirez Gamero, de la CTM, y Francisco Hernandez Juarez, dirigente de los telefonistas, respaldaron tambien las medidas que sobre financiamiento a su partido hizo el presidente nacional del PRI, Genaro Borrego Estrada. Ramirez Gamero, ex gobernador de Durango y secretario de Accion Politica de la CTM, subrayo que cualquier aportacion economica al PRI es buena, siempre y cuando no genere compromisos y no sea vergonzante. Propuso que en la proxima XVI Asamblea Nacional del partido, que se realizara el 29 y 30 de este mes en Aguascalientes, se incluya en los documentos basicos ese limite fijado a las aportaciones de individuos y organizaciones sociales. Hernandez Juarez, en su oportunidad, califico de benefico el hecho de que el PRI busque mecanismos de financiamiento independiente del gobierno. Propuso, en el caso de que el Revolucionario Institucional lo demande, crear un comite dedicado a captar las aportaciones de los telefonistas simpatizantes con dicho partido .